12.05.2014 Views

pladeco 2012 - Municipalidad de Padre Las Casas

pladeco 2012 - Municipalidad de Padre Las Casas

pladeco 2012 - Municipalidad de Padre Las Casas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Perfil <strong>de</strong> Proyecto Emblemático<br />

Catastro <strong>de</strong> Espacios Públicos no consolidados y con mal uso.<br />

Objetivo Estratégico a los que Preten<strong>de</strong> Contribuir: Mejorar y ampliar los espacios<br />

públicos y áreas ver<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la comuna.<br />

Descripción <strong>de</strong>l Proyecto: Proyecto que preten<strong>de</strong> catastrar: los sitios eriazos <strong>de</strong> la comuna,<br />

áreas ver<strong>de</strong>s, espacios <strong>de</strong> recreación y esparcimiento no consolidados, en <strong>de</strong>terioro o con uso<br />

distinto al asignado y que generen percepción <strong>de</strong> inseguridad en la comunidad, para evaluar su<br />

estado y <strong>de</strong>cretar medidas -cuando se estime necesario- que permitan la mejora, el cierre y/o<br />

sanitización <strong>de</strong> los sitios.<br />

Justificación <strong>de</strong>l Proyecto: La gran importancia que tiene para los habitantes <strong>de</strong> la comuna el<br />

cuidado, la limpieza y el embellecimiento <strong>de</strong> su entorno resulta ser fundamental para el<br />

mejoramiento <strong>de</strong> su calidad <strong>de</strong> vida, lo que supone la necesidad <strong>de</strong> orientar los esfuerzos para<br />

<strong>de</strong>terminar cuáles son los sitios eriazos, espacios públicos y áreas ver<strong>de</strong>s <strong>de</strong>terioradas o<br />

<strong>de</strong>ficientes y consi<strong>de</strong>rados por la población como <strong>de</strong> gran peligro.<br />

Impacto <strong>de</strong>l Proyecto: Esto apunta principalmente al uso y mejora <strong>de</strong> la higiene <strong>de</strong> los sitios<br />

(aspectos que aportarían a la salud <strong>de</strong> la población con la erradicación <strong>de</strong> posibles plagas), la<br />

<strong>de</strong>tección <strong>de</strong> factores físicos para disminuir facilitadores en la comisión <strong>de</strong> <strong>de</strong>litos e incivilida<strong>de</strong>s y<br />

a<strong>de</strong>más contribuye a la promoción <strong>de</strong> estilos saludables <strong>de</strong> vida y el buen uso <strong>de</strong> espacios que<br />

amplían las segurida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la población.<br />

I<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong>l Ente Ejecutor y Unidad Responsable: La institución responsable en el<br />

nivel municipal es la SECPLA la que trabaja en conjunto con el SERVIU y las organizaciones<br />

sociales.<br />

Presupuesto Ejecución y Fuentes Posibles <strong>de</strong> Financiamiento: M$25.000<br />

Fecha Recomendada <strong>de</strong> Inicio <strong>de</strong>l Proyecto: Segundo semestre <strong>de</strong>l <strong>2012</strong>.<br />

Av. Irarrázaval 2821 | Of 721 – 722 36<br />

Tel.: 56 2 223 2377 | www.pac-consultores.cl

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!