12.05.2014 Views

pladeco 2012 - Municipalidad de Padre Las Casas

pladeco 2012 - Municipalidad de Padre Las Casas

pladeco 2012 - Municipalidad de Padre Las Casas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Prevalencia <strong>de</strong> mal nutrición por exceso en menores <strong>de</strong> 6 años bajo control, a Diciembre <strong>de</strong>l año<br />

2005, es <strong>de</strong> 10,3%, porcentaje superior a la regional que es <strong>de</strong> 8,4% a la nacional que correspon<strong>de</strong> a<br />

8,8%. (Boletín MINSAL, 2004)<br />

Egresos hospitalarios: En el trienio 2004-2006 hubo un total <strong>de</strong> 14.414 egresos registrados entre<br />

resi<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> la comuna. Un 77.02% se registró en el Hospital Dr. Hernán Henríquez <strong>de</strong> Temuco,<br />

principalmente mujeres (62.8%), <strong>de</strong> resi<strong>de</strong>ncia rural (9.7%) y un 39.36%<strong>de</strong>l total <strong>de</strong> los egresos<br />

correspondiente a la etnia mapuche. (Dpto. Estadísticas SSAS, 2007).<br />

Principales egresos hospitalarios por grupos diagnósticos: En el trienio 2004-2006, se observó un<br />

15.14% egresos por enfermeda<strong>de</strong>s respiratorias; enfermeda<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l embarazo, parto o puerperio con<br />

un 15.11% y enfermeda<strong>de</strong>s digestivas con un 13.31%. (Dpto. Estadísticas SSAS, 2007).<br />

Principales egresos hospitalarios por diagnósticos específicos: En el trienio 2004-2006, se encuentran<br />

neumonía adquirida en la comunidad con una tasa <strong>de</strong> 3.61 x 1.000 habitantes, apendicitis aguda con<br />

una tasa <strong>de</strong> 2.09 x 1.000 habitantes<br />

d. Equipamiento en Salud<br />

El or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l Equipamiento <strong>de</strong> Salud comunal se presenta <strong>de</strong> forma jerárquica por su nivel o<br />

complejidad <strong>de</strong> salud y por su radio <strong>de</strong> acción frente a la población cercana ya sean caseríos centros<br />

poblados, centros urbanos y por lo tanto se enumeraron <strong>de</strong> mayor a menor jerarquía o complejidad,<br />

siendo los siguientes: Hospital Maquehue, Consultorio <strong>Padre</strong> las <strong>Casas</strong>, Consultorio Pulmahue, Posta<br />

Laurel Huacho, Posta Metrenco, Posta Roble Huacho, Posta Niágara, Posta Truf-Truf y 8 estaciones<br />

medico rurales. El caso <strong>de</strong>l Hospital Maquehue que es <strong>de</strong> nivel 4, este al emplazarse en el área rural<br />

Sector (Maquehue), pier<strong>de</strong> su condición <strong>de</strong> ser el principal y más jerárquico equipamiento <strong>de</strong> Salud<br />

reconocido por los habitantes <strong>de</strong> <strong>Padre</strong> las <strong>Casas</strong>, lo cual sumado al hecho que el mencionado<br />

hospital en este momento está siendo evaluado y con proyecto <strong>de</strong> ampliación no permite que pueda<br />

satisfacer las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> salud <strong>de</strong> la comuna <strong>de</strong> <strong>Padre</strong> <strong>Las</strong> <strong>Casas</strong>.<br />

A<strong>de</strong>más la comuna <strong>de</strong> <strong>Padre</strong> las <strong>Casas</strong> cuenta con un nuevo Consultorio Pulmahue , el cuál<br />

complementa al actual Consultorio <strong>Padre</strong> <strong>Las</strong> <strong>Casas</strong> que por su emplazamiento <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l centro<br />

urbano, a la fecha era el único que satisfacía las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la población urbana y comunal, ya que<br />

en el área rural, solo existen instalaciones <strong>de</strong> amplia cobertura pero <strong>de</strong> precaria complejidad como lo<br />

son variadas postas y Estaciones medicas rurales ubicada <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la comuna, las cuales, solo<br />

amortiguan las necesida<strong>de</strong>s más baja <strong>de</strong> la población rural, y por lo tanto son <strong>de</strong>rivadas al sector<br />

urbano cundo estas no son capaces <strong>de</strong> establecer una solución, tenemos una mayor cantidad <strong>de</strong><br />

estaciones médicas en la parte poniente <strong>de</strong> la comuna siendo una superficie menor, y por lo contrario<br />

en el sector oriente con una superficie mayor una menor cantidad <strong>de</strong> estaciones y postas.<br />

En resumen, el equipamiento <strong>de</strong>l sector salud a nivel comunal cuenta con un Hospital, 3 Centros <strong>de</strong><br />

Salud Familiar, 5 Postas y 8 Estaciones médicos rurales, que se especifican en la siguiente tabla:<br />

Av. Irarrázaval 2821 | Of 721 – 722 119<br />

Tel.: 56 2 223 2377 | www.pac-consultores.cl

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!