27.11.2014 Views

mosaico étnico de las niñas y los niños oaxaqueños - Dirección ...

mosaico étnico de las niñas y los niños oaxaqueños - Dirección ...

mosaico étnico de las niñas y los niños oaxaqueños - Dirección ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ANEXO<br />

103<br />

Etnografías breves <strong>de</strong> <strong>los</strong> pueb<strong>los</strong> indios <strong>de</strong> Oaxaca<br />

Oaxaca –estado que se ubica en el Sureste <strong>de</strong> México, limita al Norte con Veracruz<br />

y Puebla, al Este con Chiapas, al Oeste con Guerrero y al Sur con el Océano Pacífico– es<br />

un <strong>mosaico</strong> étnico, vasija repleta <strong>de</strong> diversida<strong>de</strong>s, <strong>de</strong> extensos sue<strong>los</strong> don<strong>de</strong> <strong>las</strong> comunida<strong>de</strong>s<br />

se distinguen entre sí tanto por su naturaleza, geografía, historia y cultura como por sus<br />

lenguas maternas. Territorialidad, lengua y cultura son factores distintivos para la i<strong>de</strong>ntific<br />

ación <strong>de</strong> <strong>las</strong> comunida<strong>de</strong>s que comúnmente llamamos pueb<strong>los</strong> indígenas o grupos<br />

étnicos –porque se da el caso <strong>de</strong> grupos <strong>de</strong> hablantes <strong>de</strong> la misma lengua pero con diferentes<br />

rasgos culturales y viceversa –.<br />

Oaxaca es un espacio pluriétnico en el que coexisten 16 grupos etnolingüísticos –amuzgo,<br />

chatino, chinanteco, chocholteco, chontal, cuicateco, huave, ixcateco, mazateco, mixe,<br />

mixteco, nahua, triqui, zapoteco, zoque y tzotzil 1 – organizacionalmente diferenciados, en<br />

el que se ha asentado la población <strong>de</strong> ascen<strong>de</strong>ncia negra, que ocupa parte <strong>de</strong> la costa <strong>de</strong>l<br />

Pacífico y la comunidad indígena tacuate, étnicamente diferenciada pero perteneciente al<br />

grupo etnolingüístico mixteco.<br />

1<br />

El tzotzil, grupo autóctono <strong>de</strong> Chiapas, forma parte <strong>de</strong>l contingente <strong>de</strong> la población indígena reciente en Oaxaca, <strong>de</strong><br />

acuerdo con el Censo <strong>de</strong> Población <strong>de</strong>l 2000.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!