27.11.2014 Views

mosaico étnico de las niñas y los niños oaxaqueños - Dirección ...

mosaico étnico de las niñas y los niños oaxaqueños - Dirección ...

mosaico étnico de las niñas y los niños oaxaqueños - Dirección ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

86<br />

La mayordoma y <strong>los</strong> danzantes <strong>de</strong> santiaguitos<br />

Mural realizado por 11 niñas y niños <strong>de</strong> 8 a 14 años<br />

<strong>de</strong>l H. Ayuntamiento <strong>de</strong> Santa María Ixcatlán,<br />

Teotitlán, Oaxaca.<br />

«<br />

Ixcatlán es un pueblo único, el último sobreviviente <strong>de</strong>l grupo<br />

étnico ixcateco, cuyo idioma, a punto <strong>de</strong> extinguirse, solamente<br />

se habla en esta parte <strong>de</strong>l mundo. La vida cotidiana está ligada<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> tiempos remotos a un elemento natural <strong>de</strong> gran valor simbólico:<br />

la palma, planta que abunda en sus montañas y que hasta<br />

hace unas décadas era utilizada en casi todas sus activida<strong>de</strong>s. La<br />

persona recién nacida recibía un petate <strong>de</strong> palma y este mismo<br />

era la mortaja que lo transportaba al otro mundo al morir. El sentimiento<br />

místico ancestral está encausado ahora a la Virgen <strong>de</strong> la<br />

Natividad, patrona <strong>de</strong> Ixcatlán, cuya fiesta se celebra el 8 <strong>de</strong> septiembre.<br />

Ese día, lo más atractivo es la Danza <strong>de</strong> <strong>los</strong> santiaguitos, el<br />

jaripeo y <strong>los</strong> bailes».<br />

Édgar Mendoza García<br />

Acrílico/tela. l 220 x 140 cm. l 2009. l Grupo étnico: ixcateco.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!