27.11.2014 Views

mosaico étnico de las niñas y los niños oaxaqueños - Dirección ...

mosaico étnico de las niñas y los niños oaxaqueños - Dirección ...

mosaico étnico de las niñas y los niños oaxaqueños - Dirección ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

70<br />

El maizal<br />

Mural realizado por 14 niñas y niños <strong>de</strong> 10 a 12 años<br />

<strong>de</strong> la agencia El Ocote, municipio <strong>de</strong> San Juan Lachao,<br />

Juquila, Oaxaca.<br />

«<br />

La mazorca cultiva su propia belleza, es altiva, encrestada,<br />

su cuerpo es el elogio <strong>de</strong> su semilla, un verda<strong>de</strong>ro monumento<br />

al cúmulo <strong>de</strong> granos que lleva <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> sí. El maíz, dicen nuestros<br />

ancestros, ha tomado el cuerpo <strong>de</strong> <strong>los</strong> dioses y la carne <strong>de</strong> <strong>los</strong> hombres,<br />

su planta crece orgul<strong>los</strong>a y soberana, mirando al sol, cubriéndose<br />

<strong>de</strong> la luna. Ensimismada, la mazorca se <strong>de</strong>speina para luego<br />

retorcerse y gritar un alarido <strong>de</strong> dolor, entonces abre su totomoxtle<br />

para mostrarse en plenitud. Después <strong>de</strong> parir su belleza, <strong>las</strong> per sonas<br />

celebran la cosecha <strong>de</strong>l maíz, agra<strong>de</strong>cen al sol, a la lluvia y a la<br />

tierra porque su sustento está asegurado».<br />

María Isabel Grañén Porrúa<br />

El maíz y sus antojos (fragmento).<br />

Acrílico/tela. l 220 x 140 cm. l 2009. l Escuela Primaria Bilingüe Ricardo Flores Magón, 20DPB0994F. l Grupo étnico: chatino.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!