27.11.2014 Views

mosaico étnico de las niñas y los niños oaxaqueños - Dirección ...

mosaico étnico de las niñas y los niños oaxaqueños - Dirección ...

mosaico étnico de las niñas y los niños oaxaqueños - Dirección ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

14<br />

<strong>las</strong> activida<strong>de</strong>s. Al tener en cuenta el contexto social y cultural<br />

<strong>de</strong> la infancia, se le involucró <strong>de</strong> manera directa y dinámica<br />

en el proceso <strong>de</strong> formación <strong>de</strong>l pensamiento creativo, a nivel<br />

in di vidual y colectivo.<br />

Para llevar a cabo el proyecto –auspiciado por el Fondo<br />

Nacional para la Cultura y <strong>las</strong> Artes (Fonca)–, como promotora<br />

cultural in<strong>de</strong>pendiente recorrí diversas comuni da<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> <strong>las</strong> ocho regiones <strong>de</strong> la entidad, con la finalidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollar<br />

el ejercicio <strong>de</strong> educación artística, aprove chando <strong>los</strong><br />

espacios que la Coalición <strong>de</strong> Maestros y Promotores Indígenas<br />

<strong>de</strong> Oaxaca (c m p i o), 1 a través <strong>de</strong> la <strong>de</strong> i-ieepo, atien<strong>de</strong>. Asimismo,<br />

hubo comunida<strong>de</strong>s que pidie ron <strong>los</strong> talleres y brindaron espacios:<br />

galeras, corredores, pasil<strong>los</strong> y bibliotecas munici pales,<br />

para la realización <strong>de</strong> <strong>los</strong> mismos y la exposición <strong>de</strong> <strong>las</strong><br />

obras pictóricas resultantes.<br />

A través <strong>de</strong> <strong>los</strong> 40 murales recogidos en el presente dossier<br />

iconográfico, eje que articula la presente memoria plástica,<br />

niñas y niños indígenas consiguen reflejar, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el expresivo<br />

lenguaje visual y artístico –el color y <strong>las</strong> formas– una gama <strong>de</strong><br />

percepciones, visiones, actitu<strong>de</strong>s y aspiraciones <strong>de</strong> la infancia<br />

oaxaqueña <strong>de</strong> nuestros días, en relación con su familia, su<br />

comunidad, la naturaleza que la ro<strong>de</strong>a y la compleja vitalidad<br />

ostensible <strong>de</strong> costumbres y rituales, ligadas a sus cosmogonías,<br />

más la paulatina integración <strong>de</strong> nuevas celebraciones. Nos<br />

cuentan, a través <strong>de</strong> la expresión plástica y la creatividad en<br />

todo su esplendor, la cosmovisión que les caracteriza, en tanto<br />

que forman parte <strong>de</strong> nuestros pueb<strong>los</strong> originarios. En ese sentido,<br />

el libro que uste<strong>de</strong>s tienen en sus manos quiere ser un<br />

homenaje a la infancia <strong>de</strong>l estado <strong>de</strong> Oaxaca la cual, por su creatividad,<br />

cautiva, arraiga en el corazón.<br />

La experiencia <strong>de</strong> <strong>los</strong> talleres <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la capacidad<br />

1<br />

La Coalición <strong>de</strong> Maestros y Promotores Indígenas <strong>de</strong> Oaxaca AC, es una <strong>de</strong> <strong>las</strong><br />

organizaciones indígenas más antiguas <strong>de</strong> Oaxaca y <strong>de</strong>l país, con 33 años <strong>de</strong><br />

existencia; en la actualidad una <strong>de</strong> <strong>las</strong> más reconocidas en su género. Está conformada<br />

por la Jefatura núm. 21 (Plan piloto) <strong>de</strong>pendiente <strong>de</strong> la Dirección <strong>de</strong><br />

Educación Indígena <strong>de</strong>l DEI-IEEPO, constituida a su vez en la <strong>de</strong>legación D-I-211<br />

<strong>de</strong> la Sección 22 <strong>de</strong>l Sindicato Nacional <strong>de</strong> Trabajadores <strong>de</strong> la Educación. La<br />

CMPIO, <strong>de</strong>le gación sindical y jefatura <strong>de</strong> zonas, fomentan el movimiento pedagógico<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1995, con el propósito <strong>de</strong> construir alternativas educativas.<br />

creadora<br />

Los talleres partieron <strong>de</strong> la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> que la niña o niño necesitan,<br />

precisamente, ser infantes; por tanto, puse énfasis en<br />

el juego, dada la importancia que éste tiene en el proceso <strong>de</strong><br />

aprendizaje. Bajo la premisa anterior, <strong>las</strong> estrategias didácticas

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!