08.01.2015 Views

Fibras como Elemento Estructural para el Refuerzo del Hormigón

Fibras como Elemento Estructural para el Refuerzo del Hormigón

Fibras como Elemento Estructural para el Refuerzo del Hormigón

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

5. Aplicaciones d<strong>el</strong> hormigón reforzado con fibras: tún<strong>el</strong>es,<br />

proyecto d<strong>el</strong> revestimiento primario y revestimiento final.<br />

El mecanismo por <strong>el</strong> que las fibras de polipropileno contribuyen a reducir <strong>el</strong> fenómeno de”spalling”<br />

es simple. En <strong>el</strong> momento que se alcanzan los 160ºC las fibras de polipropileno se derriten reduciendo<br />

<strong>el</strong> volumen que ocupan. Al alcanzarse los 360ºC <strong>el</strong> polipropileno se evapora creando una serie de<br />

conductos en <strong>el</strong> interior de la matriz que llegan hasta la superficie. Parte de estos gases son liberados<br />

en la atmósfera por medio de los pequeños canales que se crean debido a la “desaparición” de<br />

las fibras. Estos pequeños conductos son utilizados también por los gases que se producen por la<br />

evaporación d<strong>el</strong> agua interna en <strong>el</strong> hormigón, reduciendo así la presión que se produciría evitando<br />

<strong>el</strong> desconche de las capas superficiales.<br />

Figura 5.10 - Vía de escape de los gases dentro de la<br />

matriz.<br />

Existen distintas opiniones sobre la cantidad de fibras que deben ser incorporadas en la matiz <strong>para</strong><br />

ofrecer una eficaz protección. Lo que es evidente es que mientras mayor sea <strong>el</strong> número de éstas<br />

mejores resultados se obtienen. Actualmente las recomendaciones sobre la dosificación mínima de<br />

las fibras son > 0,2% en volumen, lo cual equivale a 1,82kg/m 3 ), dependiendo evidentemente de la<br />

calidad d<strong>el</strong> concreto con la cual estemos trabajando, ya que la aplicación de concretos de alta resistencia<br />

implicarán una mayor necesidad de protección <strong>para</strong> este fin.<br />

Para dar una mejor idea gráfica d<strong>el</strong> efecto d<strong>el</strong> material presentamos a continuación un resumen<br />

experimental de probetas idénticamente armadas sometidas a la curva de calentamiento propuesta<br />

por la norma EN 1363-1-2/1999.<br />

Figura 5.11 - Detalle d<strong>el</strong> <strong>el</strong>emento prismático evaluado, con un recubrimiento de hormigón sobre <strong>el</strong> acero de 30 mm.<br />

Todas las medidas están en mm.<br />

118

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!