08.01.2015 Views

Fibras como Elemento Estructural para el Refuerzo del Hormigón

Fibras como Elemento Estructural para el Refuerzo del Hormigón

Fibras como Elemento Estructural para el Refuerzo del Hormigón

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

7. Aplicaciones en hormigón fibroreforzado: Prefabricados.<br />

En efectos, <strong>el</strong> uso de las fibras metálicas en sustitución parcial o total de la armadura tradicional en<br />

este tipo de <strong>el</strong>ementos estructurales, resulta especialmente conveniente en cuanto:<br />

- Las condiciones típicas de terreno incoherente bajo agua dificultan las previsiones de las<br />

solicitaciones actuantes en las secciones transversales y axiales d<strong>el</strong> tún<strong>el</strong> y en consecuencia muchas<br />

de las hipótesis que se asumen en <strong>el</strong> diseño d<strong>el</strong> revestimiento de tún<strong>el</strong>es construidos con maquinas<br />

de excavación integral (TBM) se deben aceptar aunque tengan un impacto negativo importante sobre<br />

la ejecución o sobre los aspectos económicos:<br />

Bajo este punto de vista poder contar con las características de tenacidad de un material <strong>como</strong> <strong>el</strong><br />

hormigón reforzado con fibras de acero, resulta de importancia fundamental ya que la combinación<br />

de los momentos flectores y de las fuerzas normales aplicadas en dirección tangencial resulta especialmente<br />

favorable a la utilización d<strong>el</strong> hormigón reforzado con fibras de acero en sustitución (por<br />

lo menos parcial) de la armadura tradicional;<br />

- El SFRC ofrece una buena ductilidad con r<strong>el</strong>ación a la fisuración de splitting y una buena<br />

resistencia al impacto;<br />

- El SFRC permite en general un mejor control de los posibles desprendimientos locales de<br />

porciones d<strong>el</strong> revestimiento.<br />

Schnütgen (2003) ha investigado diversas formas de carga <strong>para</strong> las dov<strong>el</strong>as d<strong>el</strong> Metro de Essen en<br />

Alemania (Figura 7.2) y ha verificado experimentalmente la positiva contribución de las fibras de<br />

acero en r<strong>el</strong>ación con la fisuración de splitting ya que, después de producirse la fisura, la carga aplicada<br />

ha seguido aumentando hasta duplicar la de primera fisuración. El mismo autor ha verificado<br />

<strong>el</strong> comportamiento d<strong>el</strong> anillo de clave y ha propuesto formulas de diseño basadas sobre <strong>el</strong> trabajo<br />

d<strong>el</strong> TC 162-TDF de Rilem (2000, 2002).<br />

Otros estudios han sido efectuados por Mashimo y Otros (2002) e por Kooiman y Walraven<br />

(1999).<br />

Figura 7.2 - Condiciones de cargas analizadas (Schnütgen, 2003).<br />

177

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!