08.01.2015 Views

Fibras como Elemento Estructural para el Refuerzo del Hormigón

Fibras como Elemento Estructural para el Refuerzo del Hormigón

Fibras como Elemento Estructural para el Refuerzo del Hormigón

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

5. Aplicaciones d<strong>el</strong> hormigón reforzado con fibras: tún<strong>el</strong>es,<br />

proyecto d<strong>el</strong> revestimiento primario y revestimiento final.<br />

Determinación de las cargas actuantes<br />

Una vez pres<strong>el</strong>eccionado <strong>el</strong> soporte necesario a la adecuada estabilización <strong>el</strong> tún<strong>el</strong>, basado en la determinación<br />

de la clase de comportamiento de la excavación de acuerdo con las pautas establecidas<br />

con anterioridad, <strong>para</strong> <strong>el</strong>aborar un detallado diseño estructural es luego necesario proceder con los<br />

correspondientes análisis y cálculos <strong>para</strong> lo cual, <strong>el</strong> <strong>el</strong>emento básico lo constituye la determinación<br />

de las cargas actuantes sobre la estructura d<strong>el</strong> soporte, además obviamente de la calibración de la<br />

rigidez de los terrenos que acogerán la misma estructura d<strong>el</strong> soporte a diseñar.<br />

Para la determinación práctica de las cargas actuantes, es conveniente diferenciar las secciones de excavación<br />

de un tún<strong>el</strong> correspondientes a coberturas moderadas (hasta d<strong>el</strong> orden de 10 veces <strong>el</strong> ancho<br />

¨b¨ d<strong>el</strong> tún<strong>el</strong>) de las secciones de excavación más profundas, ya que dependiendo de tales condiciones<br />

de cobertura (H) las cargas actuantes se estiman generalmente siguiendo dos diferentes metodologías:<br />

la d<strong>el</strong> ¨sólido de cargas¨ en <strong>el</strong> primer caso y la de las ¨líneas características¨ en <strong>el</strong> segundo caso.<br />

Además, también se aplica un esquema distinto de distribución <strong>para</strong> las cargas actuantes: sobre <strong>el</strong><br />

revestimiento definitivo, cargas gravitacionales verticales en bóveda y horizontales en los hastíales<br />

<strong>para</strong> las secciones bajo coberturas moderadas y cargas radiales solo en bóveda <strong>para</strong> las secciones más<br />

profundas. Sobre <strong>el</strong> soporte primario, se aplica por lo general indistintamente <strong>el</strong> mod<strong>el</strong>o de cargas<br />

radiales en bóveda y hastíales.<br />

Para las secciones de excavación bajo coberturas moderadas y clasificables <strong>como</strong> “superficiales”<br />

(H

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!