08.01.2015 Views

Fibras como Elemento Estructural para el Refuerzo del Hormigón

Fibras como Elemento Estructural para el Refuerzo del Hormigón

Fibras como Elemento Estructural para el Refuerzo del Hormigón

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

7. Aplicaciones en hormigón fibroreforzado: Prefabricados.<br />

Foto 7.2 - Pan<strong>el</strong>es colocados Horizontalmente.<br />

Figura 7.12 - Sección Transversal d<strong>el</strong> Pan<strong>el</strong> Tradicional.<br />

Los ensayos fueron realizados a escala real con pan<strong>el</strong>es de dimensiones 11,20m de longitud y una<br />

altura de 2,5m. Los resultados obtenidos muestran que en <strong>el</strong> pan<strong>el</strong> armado con fibras de acero<br />

se obtiene una carga última similar al pan<strong>el</strong> armado con malla <strong>el</strong>ectrosoldada. Además de lograr<br />

controlar de una manera mas eficaz las fisuras producidas.<br />

Foto 7.3 - Ensayo sobre pan<strong>el</strong>es colocados horizontalmente.<br />

7.3.2 - Losas de sección doble T.<br />

Las fibras de acero también pueden ser utilizadas en losas prefabricadas <strong>como</strong> los <strong>el</strong>ementos<br />

pretensazos de sección Doble T. Las losas usualmente no tienen problemas por corte y pueden ser<br />

reforzadas únicamente con acero longitudinal <strong>como</strong> son las losas de sección hueca. Sin embargo,<br />

los <strong>el</strong>ementos de sección doble T son usualmente armados en las alas con malla de acero que provee<br />

un mejor comportamiento por cargas concentradas, resistencia al corte y a la torsión, especialmente<br />

al estado límite último en donde se considera que las torsiones producidas por pares de fuerza<br />

representan las solicitaciones más críticas.<br />

Investigaciones llevadas a cabo demuestra que si <strong>el</strong> acero transversal (Φ 5/25) es sustituido por fibras<br />

de acero amoldadas en los extremos (50kg/m 3 ), mientras que <strong>el</strong> resto d<strong>el</strong> acero tradicional no es<br />

modificado (Fig. 7.13), no se producen cambios en <strong>el</strong> comportamiento longitudinal a flexión de los<br />

<strong>el</strong>ementos (Fig.7.14).<br />

187

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!