08.01.2015 Views

Fibras como Elemento Estructural para el Refuerzo del Hormigón

Fibras como Elemento Estructural para el Refuerzo del Hormigón

Fibras como Elemento Estructural para el Refuerzo del Hormigón

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

3. Hormigón fibroreforzado; <strong>Elemento</strong>s básicos <strong>para</strong> <strong>el</strong><br />

diseño estructural.<br />

norma UNI 7987-2002 “Calcestruzzo - Determinación de la resistencia al deterioro <strong>para</strong> ciclos<br />

de hi<strong>el</strong>o y deshi<strong>el</strong>o”.<br />

Carbonatación<br />

La presencia de fibras no parece influir significativamente <strong>el</strong> fenómeno de la carbonatación por<br />

<strong>el</strong> hecho que no han sido registrados incrementos de la profundidad d<strong>el</strong> frente de avance de<br />

la CO2.<br />

La medición de la profundidad de carbonatación d<strong>el</strong> hormigón fibroreforzado viene realizada<br />

con <strong>el</strong> procedimiento de ensayo utilizado <strong>para</strong> hormigones ordinarios UNI 9944-1992 “Corrosión<br />

y protección de la armadura d<strong>el</strong> hormigón. Determinación de la profundidad de carbonatación<br />

y d<strong>el</strong> perfil de penetración de los iones cloruro en <strong>el</strong> hormigón”.<br />

Corrosión de las fibras<br />

A fin de evaluar los efectos de la exposición d<strong>el</strong> hormigón fibroreforzado en ambientes agresivos<br />

(ambiente saturado de sal, iones agresivos, etc.) es necesario distinguir entre hormigones<br />

íntegros y hormigones pre-fisurados.<br />

En <strong>el</strong> primer caso la corrosión generará únicamente un problema de tipo estético en la superficie.<br />

En <strong>el</strong> caso de probetas fisuradas, la disminución de resistencia es modesta y depende de la<br />

extensión y profundidad de la fisura: <strong>para</strong> aperturas de fisura mayores de 0,1 mm, pero limitadas<br />

en profundidad, no hay consecuencias sobre la eficacia estructural (ACI 544.1R – Fiber<br />

Reinforced Concrete).<br />

Exposición al fuego<br />

Las afirmaciones que siguen están tomadas integralmente por las Instrucciones CNR_DT204_<br />

2006.<br />

Por la experiencia hasta ahora adquirida sobre <strong>el</strong> comportamiento al fuego de hormigones fibroreforzados<br />

con fibras metálicas es posible formular las siguientes consideraciones:<br />

- Bajos porcentajes de fibras (hasta <strong>el</strong> 1%) no alteran significativamente la difusión<br />

térmica, que queda por lo tanto calculable a partir de la base de los datos disponibles <strong>para</strong> la<br />

matriz;<br />

- El daño provocado en <strong>el</strong> material por un ciclo térmico llevado hasta 800 °C resulta<br />

preferentemente corr<strong>el</strong>acionado a la máxima temperatura alcanzada en <strong>el</strong> ciclo y produce un<br />

efecto irreversible sobre la matriz. Tal comportamiento, obtenido preferentemente en presencia<br />

de limitadas fracciones volumétricas de fibras metálicas, sugiere, una vez restablecida la temperatura<br />

ambiente, de apreciar <strong>el</strong> deterioro inducido a través de la evaluación de la restante<br />

resistencia.<br />

42

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!