08.01.2015 Views

Fibras como Elemento Estructural para el Refuerzo del Hormigón

Fibras como Elemento Estructural para el Refuerzo del Hormigón

Fibras como Elemento Estructural para el Refuerzo del Hormigón

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

6. Aplicaciones en hormigón fibroreforzado: Diseño de<br />

pavimentos.<br />

El programa de investigación, numérico y experimental logró <strong>como</strong> resultado la generación de ábacos<br />

de diseño <strong>para</strong> <strong>el</strong> predimensionado d<strong>el</strong> espesor de las losas en hormigón fibroreforzado bajo cargas<br />

puntuales, diversas condiciones de capacidad soporte d<strong>el</strong> su<strong>el</strong>o, clases de resistencia d<strong>el</strong> hormigón,<br />

tipo y dosificaciones de fibras metálicas.<br />

Gráfico 6.9 - Ábacos de diseño <strong>para</strong> una losa apoyada en su<strong>el</strong>o con una fracción de volumen Vf = 0.38% de fibras 50/1.0 en una<br />

matriz de hormigón C25/30.<br />

La mecánica de la fractura, con <strong>el</strong> auxilio de un software de <strong>el</strong>ementos finitos, trabajando en un<br />

ámbito no lineal, permite la mod<strong>el</strong>ación de cualquier condición de carga. Lo que es fundamental es<br />

la caracterización d<strong>el</strong> material <strong>para</strong> clase de resistencia de la mezcla, según su módulo de rotura y la<br />

dosificación especifica, <strong>para</strong> la determinación de la ley s-w y <strong>para</strong> la curva característica de comportamiento<br />

no lineal, que va ser la base <strong>para</strong> <strong>el</strong> análisis a los EF.<br />

6.5 - El hormigón fibroreforzado y <strong>el</strong> diseño de las juntas.<br />

El hormigón fibroreforzado ofrece la posibilidad de aumentar la distancia entre las juntas de control<br />

en com<strong>para</strong>ción con lo que resulta de las fórmulas tradicionales enunciadas anteriormente.<br />

Todo se basa en la mayor capacidad de una sección homogéneamente reforzada de contrarrestar<br />

los efectos debidos a la temperatura y a la retracción, frente a la solución tradicional, que solamente<br />

posee una capa de acero ubicada en la resultante d<strong>el</strong> diagrama triangular de las tensiones. El concepto<br />

básico es la transformación de ese diagrama triangular de esfuerzos, a un diagrama rectangular por<br />

<strong>el</strong> efecto resistente d<strong>el</strong> material en toda su sección, tal y <strong>como</strong> se muestra a continuación:<br />

Figura 6.26 - Diagrama de las tensiones por efecto de la retracción en una losa armada<br />

convencionalmente.<br />

166

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!