08.01.2015 Views

Fibras como Elemento Estructural para el Refuerzo del Hormigón

Fibras como Elemento Estructural para el Refuerzo del Hormigón

Fibras como Elemento Estructural para el Refuerzo del Hormigón

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

6. Aplicaciones en hormigón fibroreforzado: Diseño de<br />

pavimentos.<br />

Método Wire Reinforced Institute.<br />

Este método al igual que <strong>el</strong> PCA, asume <strong>como</strong> condición <strong>el</strong> hormigón sin refuerzo, asumiendo<br />

<strong>como</strong> capacidad resistente <strong>el</strong> módulo de rotura d<strong>el</strong> hormigón. Muy similar al método PCA , propone<br />

ábacos y tablas <strong>para</strong> <strong>el</strong> dimensionado de los espesores <strong>para</strong> los casos de cargas de ejes de ruedas,<br />

cargas uniformes distribuidas pero no prevé cargas concentradas ni cargas variables en la etapa de<br />

construcción.<br />

Para <strong>el</strong> caso de cargas por ejes de rueda, partiendo de condiciones conocidas, tales <strong>como</strong> la resistencia<br />

a flexión d<strong>el</strong> hormigón, <strong>el</strong> cual ya está reducida por <strong>el</strong> factor de seguridad asumido, cargas de ruedas<br />

y se<strong>para</strong>ción de ejes, módulo de <strong>el</strong>asticidad d<strong>el</strong> hormigón y resistencia de la sub-base, son aplicados<br />

en gráficos consecuentes que, a partir de un espesor dado, determinan <strong>el</strong> “parámetro de esfuerzo<br />

r<strong>el</strong>ativo”. Una vez determinado este parámetro, <strong>el</strong> mismo es aplicado en otros ábacos <strong>para</strong> la determinación<br />

d<strong>el</strong> momento actuante, y con este, se va hacia <strong>el</strong> ábaco de verificación final <strong>para</strong> que, en<br />

función d<strong>el</strong> esfuerzo de la resistencia a flexión de trabajo d<strong>el</strong> material y d<strong>el</strong> momento de diseño, sea<br />

verificado <strong>el</strong> espesor definitivo de la losa.<br />

Para <strong>el</strong> caso de cargas distribuidas, es idéntico <strong>el</strong> procedimiento, sólo que, a partir de la determinación<br />

d<strong>el</strong> parámetro de esfuerzo r<strong>el</strong>ativo, existen curvas particulares <strong>para</strong> la condición de cargas<br />

uniformemente distribuidas con las cuales, en función de la distancia pr<strong>el</strong>iminar entre las juntas, se<br />

puede determinar <strong>el</strong> espesor.<br />

A continuación se muestran los ábacos anteriormente mencionados:<br />

Figura 6.4 - R<strong>el</strong>ación entre <strong>el</strong> espesor de la losa y <strong>el</strong> parámetro de esfuerzo r<strong>el</strong>ativo. Método WRI. Referencia ACI 360R.<br />

147

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!