22.01.2015 Views

REBELDIA 40.qxp - Indymedia Argentina

REBELDIA 40.qxp - Indymedia Argentina

REBELDIA 40.qxp - Indymedia Argentina

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>REBELDIA</strong> <strong>40.qxp</strong> 21/04/2006 01:35 p.m. PÆgina 15<br />

la otra campaña<br />

Un estudiante de la Ibero tomó la palabra: “me<br />

parece que en la construcción de este mundo, aunque<br />

empiece abajo y a la izquierda, se necesita del<br />

diálogo con los de arriba y a la derecha”.<br />

El Delegado Zero planteó que después de<br />

varios intentos de diálogo con los gobiernos,<br />

varias movilizaciones, una consulta a nivel nacional<br />

y finalmente la Marcha del Color de la Tierra,<br />

los legisladores del PRI, PAN, PRD y PT cerraron<br />

una vez más la posibilidad del diálogo: “votaron<br />

en contra de esa ley que era nuestro reconocimiento<br />

y volvieron a ponernos como limosneros, volvieron<br />

a colocarnos en el rincón (…) Uno de los<br />

arquitectos de esa contrarreforma a la ley indígena,<br />

es el ahora coordinador general de la campaña<br />

de AMLO, Jesús Ortega (…) Compañeros: todos<br />

estamos pensando que las botellas de coñac que le<br />

ofrecían a Marín no eran sino niñas menores de<br />

doce años… no nos cabe que tengamos que dialogar<br />

con gente como esa; la gente de arriba a la<br />

derecha no sólo no se conforma con explotar en<br />

las maquiladoras, no sólo no se conforma con<br />

comprar gobiernos, sino además se dedica como<br />

hobbie —así dijo su mujer— a destruir la vida de<br />

una niña… A lo mejor a nosotros nos falta tolerancia,<br />

pero creemos que esta gente debería estar en<br />

la cárcel...”<br />

15<br />

Los de arriba buscan crecer<br />

a costa de los de abajo<br />

“Un colono: por grande que sea (el mundo), como<br />

que les queda chico a los ricos, porque están invadiendo<br />

tierras comunales, ejidales, colonias populares.<br />

Como que ya no caben sus centros comerciales<br />

y sus lujos y se meten en nuestros terrenos. Yo creo<br />

que como que los que no caben somos nosotros, los<br />

de abajo” (¿Qué tan grande es el mundo, Subcomandante<br />

Insurgente Marcos).<br />

Los empresarios y los políticos promueven<br />

proyectos en los que la gente no importa, sólo es<br />

vista como “mano de obra barata”; el resultado es la<br />

degradación de la vida urbana. En la Otra Puebla,<br />

entre el 15 y el 17 de febrero, grupos de colonos,<br />

jóvenes, motociclistas, grafiteros, niños, colectivos<br />

culturales, estudiantes,<br />

individuos, vendedores y<br />

otros trabajadores —de la<br />

vecindad La Granja, la Otra<br />

Puebla y San Martín Texmelucan—<br />

compartieron<br />

con la Otra Campaña las<br />

maneras en que luchan por<br />

el lugar en que viven, por su<br />

lugar de trabajo, por su<br />

forma de ser y expresarse,<br />

por su identidad y su vida<br />

colectiva.<br />

Una compañera del<br />

Consejo de Colonos del<br />

Municipio de Puebla A.C.<br />

narró la incertidumbre que<br />

se vive en las colonias populares<br />

de la ciudad, donde<br />

han sido reprimidos por<br />

querer defender el agua; no<br />

hay servicios públicos y enfrentan una creciente<br />

inseguridad y faltan viviendas. Sus habitantes ganan<br />

poco y deben de pagar cada vez más por los productos<br />

que compran y mayores impuestos, lo que lleva a<br />

que unos migren y las familias se desintegren. Los<br />

vendedores de Texmelucan y la vecindad La Granja<br />

nos recuerdan que la lucha en esta región de la Otra<br />

Puebla es también por el espacio de trabajo, desde el<br />

mercado y contra los abusos de autoridades y líderes<br />

corruptos (como los de la Unión Popular de Vende-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!