22.01.2015 Views

REBELDIA 40.qxp - Indymedia Argentina

REBELDIA 40.qxp - Indymedia Argentina

REBELDIA 40.qxp - Indymedia Argentina

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>REBELDIA</strong> <strong>40.qxp</strong> 21/04/2006 01:42 p.m. PÆgina 56<br />

las cámaras de la televisión. Claro,<br />

ahí hay algo qué discutir: se trata de<br />

cómo hacer “gobernable” una situación<br />

que resulta “invivible” para la<br />

mayoría de los ciudadanos, y cuánto<br />

hace falta gastar en “apoyos”, “ayudas”,<br />

“changarros”, o “procampos”,<br />

por un lado; y en policías y en militares<br />

haciendo labores de policías,<br />

por el otro, para compensar el desastre<br />

que deja el desmantelamiento de<br />

los derechos sociales, agrarios y<br />

laborales.<br />

Si nada realmente importante<br />

está en juego ¿por qué, entonces, es<br />

tan feroz la lucha por la presidencia<br />

de México Para responder a esta pregunta,<br />

hace falta recordar que México<br />

es una pirámide y que la política institucional<br />

no va a poner en cuestión la<br />

existencia de dicha pirámide, pero<br />

abre un espacio y un tiempo para que<br />

los grupos de poder disputen tanto la<br />

cúspide como los modos de mantener<br />

abajo a los de abajo. Para pocos, lo<br />

que está en juego es mucho. Está en<br />

juego, por ejemplo, la tercera fortuna<br />

más grande del mundo, que detenta<br />

Carlos Slim gracias, entre otras cosas,<br />

al monopolio de la telefonía en México.<br />

Aquí, los usuarios pagamos tarifas<br />

que se cuentan entre las más altas del<br />

mundo; y los trabajadores obtienen<br />

salarios que todavía no son de los más<br />

bajos del mundo, pero que representan<br />

la décima parte de lo que obtienen<br />

sus colegas en Estados Unidos o<br />

Canadá. Está en juego también (es<br />

otro ejemplo) qué fracción de las pensiones<br />

de los trabajadores al servicio<br />

del Estado va a ir a parar a manos de<br />

los banqueros, cuál a las de los líderes<br />

charros y cuál más a la Bolsa de Valores.<br />

Sigue pendiente el gran negocio<br />

del sexenio foxista, que la resistencia<br />

de los campesinos y los pobladores de<br />

Atenco hizo fracasar: la construcción<br />

de un nuevo aeropuerto para la ciudad<br />

56<br />

de México. En suma: la acumulación de capital no fluye en<br />

todo el mundo de manera automática, como lo explica el geógrafo<br />

marxista norteamericano David Harvey. Pasa por el<br />

despojo y la mercantilización de todo aquello que ha estado<br />

en manos de los pueblos y de los trabajadores del campo y la<br />

ciudad: las tierras, las aguas, los vientos, las pensiones, las<br />

viviendas, los mercados, la salud, las escuelas, los códigos<br />

genéticos, los viajes a la luna, las culturas y hasta los amores,<br />

como nos recuerdan las compañeras lesbianas de la Otra<br />

Campaña. Entonces, para asegurar el despojo y para estandarizar<br />

el trabajo precario, los capitalistas necesitan de un Estado<br />

“competitivo”, capaz de atraer capitales para generar más<br />

empleos... todavía más precarios.<br />

Los grupos de poder y particularmente la clase política<br />

han mostrado que pelean a muerte por la presidencia de la<br />

República. Por eso fueron asesinados Colosio y Ruiz Massieu;<br />

por eso quedaron fuera de la jugada para la “grande”<br />

Arturo Montiel y Martha Sahagún; por eso hubo un intento de<br />

desafuero contra Andrés Manuel López Obrador; por eso hay<br />

filtraciones, videos y escándalos de todos contra todos. No<br />

porque todos los de arriba (incluyendo al gobierno norteamericano)<br />

conspiren unidos para cerrar el paso a alguien en particular.<br />

Al contrario: más bien porque los de arriba, en un<br />

interminable juego de traiciones y reacomodos, compiten<br />

entre sí; y porque detrás de los bastidores de las campañas<br />

electorales, se tejen también muchos de los alineamientos y<br />

los compromisos entre ciertos grupos de la clase política con<br />

algunas de las grandes fortunas amasadas en México.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!