22.01.2015 Views

REBELDIA 40.qxp - Indymedia Argentina

REBELDIA 40.qxp - Indymedia Argentina

REBELDIA 40.qxp - Indymedia Argentina

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>REBELDIA</strong> <strong>40.qxp</strong> 21/04/2006 01:36 p.m. PÆgina 17<br />

la otra campaña<br />

ve a alguien varado, luego luego para a ayudarle; y<br />

los automovilistas no… la banda motociclista es<br />

muy solidaria, a la hora que levanten luchas o resistencias<br />

van a ver que esta banda va a estar de su<br />

lado, porque es gente que ya sabe lo que es trabajar<br />

en colectivo, luchar en colectivo… y establece esa<br />

relación entre los que son de la misma banda de<br />

camaradería y fraternidad que pocos colectivos tienen.<br />

Igual pasa con los grafiteros”.<br />

Los grafiteros hablaron de su arte, al que<br />

entienden como una forma de expresión y de rebeldía,<br />

y ofrecieron aportar con él al movimiento.<br />

Explicaron que les falta más espacio, que no<br />

los dejan pintar, que los llaman violentos,<br />

pero que para muchos jóvenes el grafitti es<br />

una forma de expresar sus sentimientos.<br />

Narraron cómo es que los pepena la tira. Se<br />

los llevan a la correccional o la cárcel, porque<br />

no ven lo que expresan con esas pintas, lo ven<br />

como vandalismo y no hay libertad. Hace<br />

falta, dicen, que las pintas se entiendan como<br />

arte y se les den espacios.<br />

¿Qué tan grande es el mundo “En la<br />

vecindad de la Granja: no ha de ser muy grande,<br />

porque parece que los niños pobres no<br />

cabemos, nomás nos regañan, persiguen y<br />

golpean, y eso que sólo estamos viendo cómo<br />

sacar el varo para la papa” (Desde la otra Puebla,<br />

Subcomandante Insurgente Marcos).<br />

Allí, un grupo de niños que participó en la<br />

organización de la reunión explicó que, aunque<br />

muchas veces no se les toma en cuenta, ellos<br />

saben qué pasa con el país y están con la Otra Campaña.<br />

Después narraron que se les critica por traer el<br />

pelo largo y por lo que hacen, que en la escuela por<br />

ser desmadrosos no se les hace caso. Ellos propusieron<br />

que la Otra los debe tomar en cuenta y que la<br />

Sexta también debe explicarse a los niños.<br />

“Una joven artista: [el mundo] es grande, pero<br />

está podrido, a nosotros nos extorsionan por ser<br />

jóvenes. En este mundo ser joven es un delito”<br />

(¿Qué tan grande es el mundo, Subcomandante<br />

Insurgente Marcos).<br />

En estas reuniones también participaron colectivos<br />

que hacen trabajo cultural. En Texmelucan, una<br />

compañera denunció la falta de apoyo al centro cultural<br />

del pueblo, que recientemente cerró. Un compañero<br />

alfarero habló de la pérdida y sustitución de<br />

17<br />

los productos de barro por otros de plástico. En la<br />

vecindad de La Granja, los colectivos El Rebote y la<br />

Ceiba, y la comisión de arte y cultura, hablaron de lo<br />

que son, de qué hacen —pintura, música, grafitti,<br />

entre otras cosas—, y de cómo ven a Puebla y a sus<br />

políticos. Explicaron que los conservadores poblanos<br />

ven mal a la juventud y no les permiten expresarse.<br />

Tanto en Texmelucan como en La Granja,<br />

algunos se expresaron cantando. En La granja, un<br />

compa “talonero” explicó que sus canciones son su<br />

forma de “clavarle [a la gente] esa espinita de conciencia,<br />

esa espinita de que en verdad muchos queremos<br />

un cambio, y no estamos de acuerdo con lo que<br />

vemos a diario”. El colectivo Espiral 7 se pregunta<br />

sobre lo que es el zapatismo en un contexto urbano.<br />

Los adherentes de la otra Puebla, jóvenes, individuos,<br />

otros, se han organizado para abrir espacios de<br />

encuentro; reflexionan sobre la otra forma de hacer<br />

política y se esfuerzan por partir del ejemplo.<br />

¿Qué tan grande es el mundo “O sea que,<br />

resumiendo, visto desde arriba, el mundo se encoge<br />

y no cabe en él más que la sinrazón. Y, visto desde<br />

abajo, el mundo es tan espacioso que hay lugar para<br />

la alegría, la música, el canto, el baile, el trabajo<br />

digno, la justicia, la opinión y el pensar de todos, no<br />

importa qué tan diferentes sean si abajo son lo que<br />

son. (¿Qué tan grande es el mundo, Subcomandante<br />

Insurgente Marcos, Comisión Sexta del<br />

EZLN)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!