22.01.2015 Views

REBELDIA 40.qxp - Indymedia Argentina

REBELDIA 40.qxp - Indymedia Argentina

REBELDIA 40.qxp - Indymedia Argentina

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>REBELDIA</strong> <strong>40.qxp</strong> 21/04/2006 01:42 p.m. PÆgina 54<br />

Bienvenidos<br />

los<br />

enemigos<br />

Adriana López Monjardin<br />

Al comenzar a caminar el México de<br />

abajo, los adherentes de la Otra Campaña<br />

identifican a cada paso a los responsables<br />

de su dolor y su rabia. Los<br />

enemigos ya estaban ahí desde antes; y<br />

quienes se organizan para participar en<br />

una multitud de asambleas donde el<br />

Delegado Zero es testigo y compañía,<br />

ya lo sabían, porque ya habían topado<br />

con ellos. La diferencia es que ahora<br />

los nombran juntos y en voz alta. En<br />

los pueblos rurales arruinados de Puebla,<br />

de Querétaro y de Hidalgo, los trabajadores<br />

de las maquilas revelan las<br />

cadenas que pesan sobre ellos y que<br />

enlazan a los capataces de las fábricas<br />

donde laboran con los empresarios<br />

“reyes de la mezclilla”; quienes sirven,<br />

a su vez, a los dueños de las grandes<br />

firmas trasnacionales y contribuyen<br />

54<br />

también a engrosar las cuentas de los chicos Wal Mart, herederos<br />

de una de las más grandes fortunas del mundo. Descubren<br />

entonces, por ejemplo, que ese mismo Wal Mart es responsable<br />

del cierre de los mercados y las tienditas de los barrios; y que<br />

los gobiernos a su servicio combaten ferozmente a los pequeños<br />

vendedores, ya sean nahuas en Tulancingo, mayas en Chichén<br />

Itzá, totonacos en Huauchinango o citadinos desde<br />

siempre en la ciudad de Puebla. Los cafetaleros de las sierras y<br />

los productores de cebada de los valles, también muestran una<br />

cadena que desemboca en el mismo lado, y que va desde los<br />

coyotes locales que acaparan sus cosechas hasta las empresas<br />

trasnacionales (entre las que incluyen a las cerveceras mexicanas)<br />

que, escudadas en el libre comercio, impusieron el<br />

derrumbe de los precios del café y de la cebada por debajo de<br />

los costos de producción; y al final de la historia, vuelven a<br />

aparecer los chicos Wal Mart; pero no como comerciantes que<br />

venden barato, sino como aquellos que, como lo explica el<br />

Delegado Zero, esconden la explotación detrás de las mercancías,<br />

y terminan por imponer sus dictados —los del mercado—<br />

a todos los trabajadores y los campesinos del planeta.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!