22.01.2015 Views

REBELDIA 40.qxp - Indymedia Argentina

REBELDIA 40.qxp - Indymedia Argentina

REBELDIA 40.qxp - Indymedia Argentina

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>REBELDIA</strong> <strong>40.qxp</strong> 21/04/2006 01:42 p.m. PÆgina 59<br />

Zapotecos en resistencia contra el proyecto porfirista:<br />

El Ferrocarril del<br />

Istmo de Tehuantepec<br />

Marcela Coronado<br />

En 1907, Porfirio Díaz, Presidente de<br />

México reelegido por sexta ocasión,<br />

inauguró con gran ceremonia el<br />

Ferrocarril Nacional de Tehuantepec,<br />

la moderna vía de comunicación transístmica<br />

que en apenas 310 km atravesaba<br />

el Istmo de Tehuantepec, la<br />

ruta más corta del país que conectaba<br />

al Océano Atlántico con el Pacífico.<br />

Díaz, sumamente orgulloso de ver<br />

culminada por fin esta obra desde el<br />

tren, al pasar por las estaciones que<br />

atravesaban poblaciones zapotecas,<br />

arrojaba monedas a la muchedumbre<br />

que atenta observaba el evento.<br />

59<br />

Y no era para menos el orgullo de Díaz, grandes proyectos<br />

capitalistas se auguraban con la puesta en marcha de esta<br />

gran obra de comunicación interoceánica en la que los inversionistas<br />

cercanos al presidente abrigaban esperanzas de acumular<br />

más capital. El Canal de Suez era, desde finales del<br />

siglo XIX, el referente obligado como vía de comunicación<br />

que acortaba sustancialmente las distancias, pues había sido<br />

un rotundo éxito económico para los capitalistas de los países<br />

europeos colonialistas, quienes con esta obra incrementaron<br />

sus ganancias y el control de “sus” colonias en África y Asia.<br />

Algo parecido a este éxito económico esperaban Díaz y<br />

los inversionistas pro-porfiristas nacionales y extranjeros con<br />

el ferrocarril de Tehuantepec. Fueron tales las expectativas<br />

comerciales con la vía transístmica que, para 1910, se encontraban<br />

en residencia en Salina Cruz representantes consulares

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!