22.01.2015 Views

REBELDIA 40.qxp - Indymedia Argentina

REBELDIA 40.qxp - Indymedia Argentina

REBELDIA 40.qxp - Indymedia Argentina

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>REBELDIA</strong> <strong>40.qxp</strong> 21/04/2006 01:40 p.m. PÆgina 43<br />

la otra campaña<br />

Un Ya Basta nacional<br />

Pero así como los del capitalismo quieren un<br />

mundo, los de abajo y a la izquierda también. En el<br />

estado de Hidalgo la gente ha comenzado a hacer<br />

sus propias luchas, ha comenzado a obtener logros.<br />

Las organizaciones, los colectivos, los punk, las trabajadoras<br />

de la maquila, los campesinos, los indígenas,<br />

las amas de casa, los profesores, los<br />

estudiantes, los individuos, todos los de la Otra<br />

Campaña, han comenzado a conocerse y a darse<br />

cuenta que no están solos en esta lucha contra el sistema<br />

capitalista y que la situación de otros estados<br />

de la República es la misma, y han decidido apostar<br />

todo en este movimiento.<br />

Este mundo que quieren es totalmente distinto<br />

al que se tiene en la actualidad, quieren uno donde<br />

se respeten todas las diferencias, que todos tengan<br />

43<br />

un lugar asegurado dentro, que la gente pueda tomar<br />

sus propias decisiones, que la gente se pueda decir<br />

quién es y se sienta orgullosa de serlo, quieren<br />

seguir existiendo con un futuro distinto. “Nosotros<br />

lo que vemos es que el estado, como en todos los<br />

rincones de la República, nuestra patria se encuentra<br />

devastada, debido a que los del gobierno junto<br />

con los poderosos están acabando con todo, se están<br />

encargando de vender cada uno de los rincones del<br />

país. Pero los que somos adherentes queremos construir<br />

un mundo distinto, uno más justo, por eso es<br />

tan importante que primero nos conozcamos entre<br />

nosotros para aprender a tratarnos como compañeros,<br />

para poder respetarnos los unos a los otros ya<br />

que sólo así vamos a lograr vencer al enemigo<br />

común: el capitalismo”.<br />

“Después del alzamiento lo que empezamos a<br />

hacer fue a resistir, y después volteamos a ver a<br />

todos los otros, a todos los de abajo, y comenzamos<br />

a hacer esto lo de la Otra. Les pedimos que hagan lo<br />

mismo entre ustedes que volteen a ver a sus compañeros<br />

de lucha, no a los que están arriba porque no<br />

les van a hacer caso, lo primero que tenemos que<br />

hacer es que tiendan un puente entre las comunidades<br />

en Hidalgo y que el apoyo no se convierta en<br />

limosna, que ayuden a construir un nuevo mundo,<br />

que luchemos juntos unos con otros, que así como<br />

nos apoyaron hasta Chiapas, lo hagan aquí en Hidalgo<br />

por eso nos reunimos con ustedes compañeros,<br />

porque están convencidos de lo que tiene que ser la<br />

Otra Campaña, que ayudemos a tejer el dolor que se<br />

siente entre nosotros. Otra cosa que<br />

también tienen que hacer es voltear a<br />

ver a los otros estados para ser más<br />

todavía”. (Delegado Zero en la reunión<br />

de evaluación en Tepeji del Río,<br />

2 de marzo de 2006).<br />

Habría que hacer un poco de<br />

memoria y recordar la piedra rodante,<br />

la que hizo su presentación en el año<br />

del 2003, cuando el Subcomandante<br />

Insurgente Marcos comenzó a mostrar<br />

que hay en México “otro calendario”.<br />

La piedra rodante de aquel<br />

entonces nos fue presentando muchos<br />

de los rincones del país, nos enseñó la<br />

miseria que ahí impera. Esa piedra<br />

rodante apuntó hacia arriba, para<br />

denunciar todo lo que está haciendo el mal gobierno<br />

y los grandes negocios que se hacen a costa de la<br />

explotación y el despojo de los de abajo. Les quitó la<br />

máscara, hizo visible al enemigo. Nos enseñó que<br />

hay otro calendario, el de abajo. Seguramente, a<br />

partir del calentamiento global de la tierra, se ha<br />

dado un cambio en las temperaturas y en el clima,<br />

pues parece que la piedra rodante ha empezado a<br />

cambiar de estructura y se transforma en una bola de<br />

nieve que, aún cuando va pasando por lugares semidesérticos,<br />

se niega a desaparecer; al contrario,<br />

siempre encuentra las resistencias de abajo, donde<br />

se alimenta y crece.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!