15.03.2015 Views

o_19geu0op3145m3t6h9414e61mgoa.pdf

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LOS ALGARROBOS TAMBIEN SUEÑAN 13<br />

Otros narradores se desarrollan en el exilio como Angel Rafael<br />

Lamarche y Andrés Requena. Dentro de esa línea realista, ubiquemos a<br />

Freddy Prestol Castillo, José Rijo y J. M. Sanz Lajara.<br />

Es éste el punto de inserción en que Díaz Grullón se incorpora a las<br />

letras dominicanas.<br />

LA NARRATIVA DE VIRGILIO DIAZ GRULLON<br />

En momentos anteriores a la muerte de Trujillo publica su primer<br />

libro de cuentos: Un día cualquiera.<br />

La mayoría de sus personajes citadinos están concebidos como<br />

"una visión fugaz de una vida cualquiera". Sin ubicación especial, los<br />

hermana una común angustia: "Las historias que aquí se relatan son<br />

historias tristes, y las figuras humanas que pueblan sus caminos son<br />

seres solitarios, confusos, desorientados", nos declara su autor. Quizás<br />

por colocarlos bajo el signo de la angustia, por cierto fatalismo e<br />

incapacidad de rebelarse -véase el marido de Ratones, luego retomado<br />

bajo el título de Matar un ratón- o por la indiferencia hacia el otro<br />

-Caín- el aire de algunos relatos nos lleva a una aproximación vaga con<br />

Juan Carlos Onetti, cercanía mayor al notar la pasividad emocional de<br />

las vivencias de Luis enEI corcho sobre el río en su segundo volumen de<br />

cuentos.<br />

Sin embargo, esta visión dolorosa y chata, con personajes alienados<br />

por las labores oficinescas -La puntualidad del señor Martínez-, por la<br />

bebida -Jornada completa- o retenidos en su inmovilidad - Vecmdad-,<br />

se ilumina en la preocupación demostrada hacia la infancia.<br />

Construidos con una gran economía expresiva y una idéntica síntesis<br />

de elementos, varios relatos tienen como protagonistas a niños:<br />

Ratones, El pozo sin fondo, El reloj, Pesadilla, en el primer libro; El<br />

pequeño culpable en el segundo; El aprendiz de brujo en Más allá del<br />

espejo. En otros, la referencia a la infancia es un puente: Fiebre, Dos<br />

pesos para Cirilo, La campana rota en Crónicas de Altocerro, o meta<br />

final: Viaje al microcosmos -Más allá del espejo. Ya volveremos a esta<br />

temática a propósito de uno de los últimos episodios de Los algarrobos<br />

también sueñan.<br />

Virgilio Díaz Grullón pertenece a una generación posterior a la del<br />

profesor Bosch y también a una inquietud distinta.<br />

Como bien indica Carlos Curiel en el prólogo de las Crónicas de<br />

Altocerro, su narrativa se nutre del paisaje humano de la ciudad, de la

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!