15.03.2015 Views

o_19geu0op3145m3t6h9414e61mgoa.pdf

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LOS ALGARROBOS TAMBIEN SUEÑAN 17<br />

Pasemos ahora al segundo relato que nos atrajera en las Crónicas de<br />

Altocerro: A través del muro.<br />

La narración se orquesta en un juego bipolar-él-ellos y un tercer<br />

componente que también integrará el ellos: la vieja campesina.<br />

El personaje, un guerrillero muerto de sed, agotado y huyendo de<br />

una trampa llega hasta un rancho. Del mismo modo que en otras<br />

ficciones de Díaz Grullón -Dos pesos para Cirilo- se alternan los<br />

personajes y su problemática subjetiva. El primer nivel nos sitúa al<br />

guerrillero y su historia, el segundo a la vieja. Resulta imprescindible un<br />

breve análisis temático.<br />

EL TEMA DE LA GUERRILLA<br />

Referencias generales y desarrollo en Virgilio Diaz Grullón.<br />

El tema de la guerrilla se manifiesta desde 1959 en adelante como<br />

consecuencia del triunfo de la revolución cubana. En su faz inicial Y<br />

como ya señalamos, impulsa una literatura de revisión histórica.<br />

Bertillón 166 relata la insurrección en Santiago de Cuba y los<br />

comienzos de la resistencia organizada contra la dictadura de Batista.<br />

El título alude a Alfonso Bertillón, jefe de investigación de la<br />

Prefectura de París que inventó un código policial que luego sería<br />

empleado por la policía del tirano. El número 166 significaba en el<br />

código "asesinato con arma de fuego".<br />

Del mismo autor es El derrumbe donde se demuestra el conflicto<br />

entre la revolución y las distintas clases sociales. 5<br />

También documental de la guerra en la ciudad y en la Sierra<br />

Maestra son Los días de nuestra angustia de Noel Navarro y Los años<br />

duros de Jesús Díaz que tocan diversos episodios de la lucha<br />

clandestina.<br />

Citemos otras obras: En la paz como en la guerra de Guillermo<br />

Cabrera Infante;Elpaso breve de la muerte de Reynaldo González y, ya<br />

fuera de Cuba: El paredén de Carlos Martínez Moreno, y Hombres de<br />

a caballO de David Viñas, entre otros.<br />

Tanto para atacar el antiguo régimen como para enjuiciar algunas<br />

medidas adoptadas posteriormente, el tema de la guerrilla impone una<br />

revisión más o menos desgarrada de los valores tradicionales, como un<br />

fenómeno perturbador que cuestiona el papel del individuo en la<br />

sociedad.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!