04.05.2015 Views

4jNPzimH9

4jNPzimH9

4jNPzimH9

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Conversamos con los niños y las niñas acerca de este diálogo inicial: ¿Qué piensan acerca de lo que propone<br />

Miguel? ¿Y de lo que le responde Dorotea? ¿Cómo les parece que continuará esta conversación?<br />

De esta manera, habilitamos un espacio para conversar sobre el sentido del relato, y poner en común sus<br />

primeras impresiones y opiniones. Luego, continuamos la lectura de la historia, hasta llegar al final.<br />

Intercambiamos impresiones generales acerca de la historia, y luego, nos centramos en las cuestiones de género<br />

que se ponen en juego en el relato. Seguidamente, dejamos el relato para comenzar a analizar la propia<br />

experiencia del grupo: ¿Con quién juegan los chicos? ¿A qué juegan? ¿Con qué juguetes? ¿Con quién y a qué juegan<br />

las chicas? ¿A qué juegos juegan juntos los chicos y las chicas? ¿A cuáles, no? ¿Por qué?<br />

Podemos hacer un registro de las informaciones y opiniones que se van recolectando. Luego, entre todos<br />

y todas, relacionamos lo conversado con lo que había surgido en la propuesta de la actividad 3,“¡A ordenar los<br />

juguetes!”(página 61). La idea es construir una alternativa en los desempeños que se esperan de la mujer y del<br />

varón, sobre todo en el marco del Jardín de Infantes, en los juegos que realizan los niños y las niñas.<br />

Recursos<br />

COPPA, GRACIELA Y ALEJANDRA SAGUIER: La sala multiedad en la educación inicial: una propuesta de lecturas<br />

múltiples. Buenos Aires, Ministerio de Educación de la Nación, 2007. Serie Cuadernos para el docente.<br />

Entrevista a Hugo Midón, realizada por Mónica Klibanski y Carolina Gruffat: “Hugo Midón: teatro<br />

infantil, apto para todo público”.<br />

[En línea: http://portal.educ.ar/noticias/entrevistas/hugo-midon-teatro-infantil-a].<br />

MINISTERIO DE EDUCACIÓN: Núcleos de Aprendizajes Prioritarios para el Nivel Inicial. Buenos Aires, 2004. [En<br />

línea: http://www.me.gov.ar/curriform/publicaciones.html#inic].<br />

MINISTERIO DE EDUCACIÓN: Cuadernos para el aula. Nivel Inicial.Vol. 1: Juegos y juguetes. Narración y biblioteca.<br />

Buenos Aires, 2006. [En línea: http://www.me.gov.ar/curriform/publicaciones.html#inic].<br />

MINISTERIO DE EDUCACIÓN: Cuadernos para el aula. Nivel Inicial. Vol. 2: Números en juego. Zona fantástica.<br />

Buenos Aires, 2007. [En línea: http://www.me.gov.ar/curriform/publicaciones.html#inic].<br />

MINISTERIO DE EDUCACIÓN: Familias con la escuela. Serie Juntos para mejorar la educación. Sala de 5,<br />

Educación Inicial. [En línea: http://www.me.gov.ar/curriform/publicaciones.html#inic].<br />

64<br />

COMITÉ DE LOS DERECHOS DEL NIÑO DE LAS NACIONES UNIDAS, FONDO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA INFANCIA Y<br />

FUNDACIÓN BERNARD VAN LEER: Guía a la observación general N° 7: Realización de los derechos del niño en<br />

la Primera infancia. Fundación Bernard van Leer, 2007. [En línea: http://es.bernardvanleer.org/publication_store/publication_store_publications/realizacian_de_los_derechos_del_niao_en_la_primera_infancia/file].<br />

Programa Nacional de Desarrollo Infantil “Primeros Años”.<br />

[En línea: http://168.83.82.201/dnpc/desarrollo_infantil_4.html].

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!