10.07.2015 Views

tercera epoca - revista hispano-america - Frente de Afirmación ...

tercera epoca - revista hispano-america - Frente de Afirmación ...

tercera epoca - revista hispano-america - Frente de Afirmación ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

en mi casa , porque allí le sirvo como Miguel Angel, locual vale más que servirle estando todo el día <strong>de</strong> pie<strong>de</strong>lante <strong>de</strong> él como tantos otros . Y aun he <strong>de</strong> <strong>de</strong>cirosque tanta licencia me da el grave cargo que tengo, quemuchas veces , estando con el Papa, me acontece ponermepor <strong>de</strong>scuido en la cabeza este sombrero <strong>de</strong> fieltro,y hablarle con toda libertad , y, sin embargo , no me matanpor eso , antes me honran y sustentan . A quien tienetal condición como la mía , ya por la fuerza <strong>de</strong> la disciplinaintelectual que lo exige , ya por ser <strong>de</strong> naturalpoco ceremonioso y enemigo <strong>de</strong> fingimientos , parecegran sinrazón que no le <strong>de</strong>jen vivir en paz . Y si estehombre es tan mo<strong>de</strong>rado en sus <strong>de</strong>seos que no quierenada <strong>de</strong> vosotros , ¿vosotros qué queréis <strong>de</strong> él? ¿Qué empeñotenéis en que haya <strong>de</strong> gastar las fuerzas <strong>de</strong> suingenio en esas vanida<strong>de</strong>s enemigas <strong>de</strong> su reposo? ¿Nosabéis que hay ciencias que reclaman al hombre todoentero , sin <strong>de</strong>jar en él nada <strong>de</strong>socupado para vuestrasociosida<strong>de</strong>s ? Cuando tuviere tan poco que hacer comovosotros , mátenle si no hiciese mejor que vosotros vuestrooficio y vuestros cumplimientos . Vosotros no conocéisa ese hombre , no le alabáis sino para honraros avosotros mismos , porque veis que tratan familiarmentecon él Papas y Emperadores . Yo osaría afirmar que nopue<strong>de</strong> ser hombre excelente el que contentare a los ignorantesy no a la ciencia o arte <strong>de</strong> que hace profesión,y el que no tuviere algo <strong>de</strong> singular y retraído, o comole queréis llamar ; que los otros ingenios mansos y vulgaresfácilmente se hallan por todas las plazas <strong>de</strong>l mundosin necesidad <strong>de</strong> buscarlos con una linterna».Asunto capital <strong>de</strong> este primer diálogo es la comparaciónentre la pintura italiana y la flamenca , bajo cuyonombre compren<strong>de</strong> Francisco <strong>de</strong> Holanda todo el artegermánico . No hay que <strong>de</strong>cir en qué términos resuelvela cuestión , él, italianizado hasta los huesos , a pesar <strong>de</strong>su apellido y <strong>de</strong> su origen . Pero hay algo <strong>de</strong> grandiosoen su intransigencia misma , y no se le pue<strong>de</strong> negar larazón <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista estético en que él se coloca;<strong>de</strong>biendo tenerse en cuenta a<strong>de</strong>más que, <strong>de</strong>s<strong>de</strong>principios <strong>de</strong>l siglo XVI , la pintura flamenca (Mabuse,Van Orley , Schoreel ) había recibido en alto grado la influenciaitaliana , dando con ello testimonio <strong>de</strong> su <strong>de</strong>rrota. No es maravilla que Francisco <strong>de</strong> Holanda, queera un sectario y un dogmatizador intolerante , no transigiesecon ningún género <strong>de</strong> eclecticismo, ni admitieseque pudiera darse verda<strong>de</strong>ra pintura fuera <strong>de</strong> Italia.«-Mucho <strong>de</strong>seo saber (pregunta Victoria Colonna)qué cosa sea el modo <strong>de</strong> pintar <strong>de</strong> Flan<strong>de</strong>s y a quiénsatisface , porque me parece más <strong>de</strong>voto que el modoitaliano.»-La pintura <strong>de</strong> Flan<strong>de</strong>s (respondió Miguel Angel)satisfará , señora , a cualquier <strong>de</strong>voto más que ninguna<strong>de</strong> Italia , que no le hará nunca llorar una sola lágrima,y la <strong>de</strong> Flan<strong>de</strong>s muchas; esto no por el vigor y bondad<strong>de</strong> aquella pintura, sino por la bondad <strong>de</strong> aquel <strong>de</strong>voto.A las mujeres parecerá bien, principalmente a las muyviejas, o a las muy mozas , y asimismo a los frailes y alas monjas , y a algunos hidalgos que no sienten ni percibenla verda<strong>de</strong>ra armonía . Pintan en Flan<strong>de</strong>s propiamentepara engañar la vida exterior , o pintan cosas queos <strong>de</strong>n alegría y <strong>de</strong> que no podáis <strong>de</strong>cir mal, así comosantos y profetas. Otras veces gustan <strong>de</strong> pintar trapos,alquerías, campos ver<strong>de</strong>s, sombras <strong>de</strong> árboles, y ríos ypuentes, a lo cual llaman paisajes, y muchas figuras poracá y por allá; y todo esto, aunque parezca bien a algunosojos, en realidad <strong>de</strong> verdad, es hecho sin razón,ni arte, ni simetría, ni proporción, sin advertencia en el,scoger, sin tino ni <strong>de</strong>spejo y, finalmente, sin ningunasustancia y nervio. Y con todo eso, en otras partes sepinta peor que en Flan<strong>de</strong>s, y no digo tanto mal <strong>de</strong> lapintura flamenca porque sea toda mala, sino porque seempeña en hacer tantas cosas, que no pue<strong>de</strong> hacer bienninguna.»Solamente a las obras que se hacen en Italia po<strong>de</strong>mosllamar casi verda<strong>de</strong>ra pintura, y por eso a la quees buena la llamamos italiana. La buena pintura es nobley <strong>de</strong>vota por sí misma, pues no es otra cosa sinoun traslado <strong>de</strong> las perfecciones <strong>de</strong> Dios y una remembranza<strong>de</strong> su arte, una música y una melodía que sóloel intelecto pue<strong>de</strong> sentir, y eso con gran dificultad. Ypor eso la verda<strong>de</strong>ra pintura es tan rara que apenasnadie la pue<strong>de</strong> saber ni alcanzar. Y más os digo, que<strong>de</strong> cuantos climas o tierras alumbra el sol, en ningunootro se pue<strong>de</strong> pintar bien sino en el reino <strong>de</strong> Italia. Yes cosa imposible que se haga bien fuera <strong>de</strong> aquí, aunqueen las otras provincias hubiese mejores ingenios,si es que los pue<strong>de</strong> haber: Tomad un gran<strong>de</strong> hombre <strong>de</strong>otro reino, y <strong>de</strong>cidle que pinte lo que él quisiere y supierehacer mejor; y tomad un mal discípulo italiano ymandadle dibujar lo que vos quisiére<strong>de</strong>s, y hallaréis que,en cuanto al arte, tiene más sustancia el dibujo <strong>de</strong>laprendiz que la obra <strong>de</strong>l maestro. Mandad a un granartífice, que no sea italiano, aunque entre en cuenta elmismo Alberto (Durero), hombre <strong>de</strong>licado en su manera,que para engañarme a mí o a Francisco <strong>de</strong> Holanda,quiera contrahacer y remedar una obra que parezca <strong>de</strong>Italia, y yo os certifico que en seguida se conocerá quetal obra no ha sido hecha en Italia ni por mano <strong>de</strong> italiano.Así afirmo que ninguna nación ni gente (exceptuandosólo uno o dos españoles ) pue<strong>de</strong> imitar perfectamenteel modo <strong>de</strong> pintar <strong>de</strong> Italia, sin que al momentosea conocido por ajeno, aunque mucho se esfuerce ytrabaje. Y si, por gran milagro, alguno llegare a pintarbien, aunque no lo hiciere por remedar a Italia, se podrá<strong>de</strong>cir que lo pintó como italiano, y llamaremos italianaa toda buena pintura, aunque se haga en Franciao en España (que es la nación que más se aproxima anosotros); no porque esta nobilísima ciencia sea peculiar<strong>de</strong> ninguna tierra, puesto que <strong>de</strong>l cielo vino, sinoporque <strong>de</strong>s<strong>de</strong> antiguo floreció en nuestra Italia más queen ningún otro reino <strong>de</strong>l mundo, y aquí pienso que tendrásu perfección y acabamiento.»-¿Y qué maravilla es que esto suceda así? (interrumpeFrancisco <strong>de</strong> Holanda). Sabréis que en Italiase pinta bien por muchas razones, y que fuera <strong>de</strong> Italia,por muchas razones, se pinta mal. En primer lugar, lanaturaleza <strong>de</strong> los italianos es estudiosísima por todo extremo,y si alguno <strong>de</strong> ellos se <strong>de</strong>termina a hacer profesión<strong>de</strong> algún arte o ciencia liberal, no se contenta conlo que le basta para enriquecerse y ser contado en elNORTE/13

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!