11.07.2015 Views

Plan de Monitoreo del Alto Chagres - CICH

Plan de Monitoreo del Alto Chagres - CICH

Plan de Monitoreo del Alto Chagres - CICH

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Construyendo un Mecanismo para Medir el Éxito <strong>de</strong> la Conservación en el <strong>Alto</strong> <strong>Chagres</strong>Samudio, R., Jr. 2001. Panamá. Págs. 373-395 en Bosques Nublados <strong>de</strong>l Neotrópico (M. Kappelle yA. D. Brown, eds.). Editorial INBio, Heredia, Costa Rica. 698 pp.Porcentaje <strong>de</strong> cobertura boscosa a lo largo <strong>de</strong> los ríos principalesDefiniciónEste indicador es tanto <strong>de</strong> amenaza como <strong>de</strong> estado <strong>de</strong> los ríos <strong>de</strong>l área. Es una medida <strong>de</strong>l hábitat <strong>de</strong>bosque que se encuentra a 60 m a cada lado <strong>de</strong> las márgenes <strong>de</strong> los ríos.JustificaciónLos bosques en las márgenes <strong>de</strong> los ríos brindan protección a estos sistemas pluviales contra fenómenostanto naturales como antropogénicos (e.g., sedimentación, contaminación). También permiten conectarlas diferentes regiones y parches <strong>de</strong> bosques, lo que facilita el movimiento <strong>de</strong> especies que requiereneste tipo <strong>de</strong> hábitat. A través <strong>de</strong> esta conexión se pue<strong>de</strong>n transportar o diseminar tanto nutrientesnaturales como plantas y animales usando las vías acuáticas y los márgenes (Ohmart y An<strong>de</strong>rson,1986), por lo que actúan como corredores biológicos locales.Des<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista <strong>de</strong> las amenazas el porcentaje <strong>de</strong> cobertura <strong>de</strong> bosques ribereños se pue<strong>de</strong>correlacionar con diversos uso <strong>de</strong> suelo, en especial con las activida<strong>de</strong>s agrícolas y gana<strong>de</strong>ras. Esteindicador pue<strong>de</strong> aportar información sobre la efectividad, si las estrategias <strong>de</strong> trabajo en las fincasgana<strong>de</strong>ras incluyen la restauración <strong>de</strong> los bosques ribereños.MétodoCon la ayuda <strong>de</strong> imágenes <strong>de</strong> satélites Landsat o Ikonos, según el caso, se calculará el porcentaje <strong>de</strong>bosque en las márgenes <strong>de</strong> los ríos a 60 m <strong>de</strong> cada lado.FrecuenciaSu monitoreo compren<strong>de</strong>rá la medición <strong>de</strong>l área <strong>de</strong> la cobertura boscosa <strong>de</strong> los bosques ribereños cada2 años.LocalizaciónLos sitios <strong>de</strong> monitoreo en el <strong>Alto</strong> <strong>Chagres</strong> incluyen principalmente los ríos <strong>Chagres</strong>, Boquerón, Pequení,Indio, Piedras, Chico, Gatún, Nombre <strong>de</strong> Dios, Cuango y Culebra. Serán prioritarias las áreas endon<strong>de</strong> se realizan los monitoreos <strong>de</strong> oxígeno disuelto y familias <strong>de</strong> insectos acuáticos. Abrochandoestos monitoreos se podrá hacer confirmación <strong>de</strong> campo <strong>de</strong> lo observado en las imágenes.Análisis e interpretación <strong>de</strong> la informaciónPara realizar el análisis e interpretación <strong>de</strong> los datos se <strong>de</strong>be conformar un grupo <strong>de</strong> trabajo que a<strong>de</strong>más<strong>de</strong>l especialista en el SIG, cuente con un hidrólogo y un ecólogo <strong>de</strong> plantas.BibliografíaOhmart, D y B. W. An<strong>de</strong>rson. 1986. Riparian habitat. Págs. 169-199 en: Inventory and Monitoringof Wildlife Habitats (A. Y. Cooperri<strong>de</strong>r, R. J. Boyd y H. R. Stuart, eds.). US Department of TheInterior-Bureau of Land Management, USA.24

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!