11.07.2015 Views

Plan de Monitoreo del Alto Chagres - CICH

Plan de Monitoreo del Alto Chagres - CICH

Plan de Monitoreo del Alto Chagres - CICH

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Construyendo un Mecanismo para Medir el Éxito <strong>de</strong> la Conservación en el <strong>Alto</strong> <strong>Chagres</strong>LocalizaciónEste indicador compren<strong>de</strong> todas los bosques <strong>de</strong> las tierras bajas y <strong>de</strong> las tierras altas <strong>de</strong>l <strong>Alto</strong> <strong>Chagres</strong>.Incluye las cuencas <strong>de</strong> los ríos <strong>Chagres</strong>, Pequení, Boquerón y Gatún en el Parque Nacional <strong>Chagres</strong>,así como también los bosques <strong>de</strong> las tierras bajas <strong>de</strong>l Caribe, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la cuenca <strong>de</strong>l río Cangandi en elÁrea Silvestre Narganá, pasando por las cuencas <strong>de</strong> los ríos Cuango y Nombre <strong>de</strong> Dios y el ParqueNacional Portobelo, hasta limitar con la cuenca <strong>de</strong>l río Gatún. De igual manera, compren<strong>de</strong> tambiénlos bosques montanos <strong>de</strong> las regiones oriental (cerros Azul-Jefe-Brewster), norte (nacimientos <strong>de</strong> losríos Lagarto-<strong>Chagres</strong>-Esperanza-Limpio-Chico-Cuango-Pequení) y occi<strong>de</strong>ntal (sierra Llorona-cerroBruja) (mapas No. 1 y 3).Análisis e interpretación <strong>de</strong> la informaciónPara realizar el análisis e interpretación <strong>de</strong> los datos se <strong>de</strong>be conformar un grupo <strong>de</strong> trabajo que a<strong>de</strong>más<strong>de</strong>l especialista en el SIG, cuente con un especialista en jaguares y sus presas.BibliografíaSunquist, M. y F. Sunquist. 2002. Wild Cats of the World. University of Chicago Press, USA.The Nature Conservancy (TNC). 2000. Esquema <strong>de</strong> las cinco S para la conservación <strong>de</strong> sitios: Manual<strong>de</strong> planificación para la conservación y la medición <strong>de</strong>l éxito en conservación. Segunda Edición.USA.Número <strong>de</strong> jaguares por 100 km 2DefiniciónEs un indicador <strong>de</strong>l estado <strong>de</strong>l objeto <strong>de</strong> conservación que representa el número <strong>de</strong> jaguares (Panteraonca) que ocupan una superficie <strong>de</strong> área <strong>de</strong>terminada, en este caso por cada 100km 2 .JustificaciónCon base a los frecuentes reportes <strong>de</strong>l personal <strong>de</strong>l Parque Nacional <strong>Chagres</strong>, miembros <strong>de</strong> ONGs,moradores y observaciones <strong>de</strong> campo, se estima que pue<strong>de</strong> haber una buena población <strong>de</strong> jaguares en el<strong>Alto</strong> <strong>Chagres</strong>. La <strong>de</strong>nsidad relativa <strong>de</strong> la población es un indicador directo <strong>de</strong> la abundancia.MétodoPara la estimación <strong>de</strong> la <strong>de</strong>nsidad <strong>de</strong> población <strong>de</strong> los jaguares y otros animales se usará el método <strong>de</strong> lastrampas cámaras ya utilizado y probado con jaguares y otros felinos (Silver et al., 2004). El métodoconsiste en colocar cámaras trampas que funcionan por movimiento y calor. Al utilizar este método seaumentan las probabilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> obtener mayor información <strong>de</strong> registros <strong>de</strong> los animales que transitenen la zona <strong>de</strong> estudio. Las trampas serán establecidas en caminos y/o sen<strong>de</strong>ros utilizados por personaso animales gran<strong>de</strong>s (vacas), en 6 sitios que representen áreas boscosas distantes o cercanas <strong>de</strong> lospoblados.El monitoreo en cada sitio <strong>de</strong>berá realizarse en un tiempo aproximado <strong>de</strong> 2 meses; en algunos casos tal26

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!