11.07.2015 Views

Plan de Monitoreo del Alto Chagres - CICH

Plan de Monitoreo del Alto Chagres - CICH

Plan de Monitoreo del Alto Chagres - CICH

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Construyendo un Mecanismo para Medir el Éxito <strong>de</strong> la Conservación en el <strong>Alto</strong> <strong>Chagres</strong>La ubicación <strong>de</strong> las bases <strong>de</strong> datos generadas como parte <strong>de</strong>l programa estará fundamentada en lacapacidad tecnológica y científica <strong>de</strong>l <strong>de</strong>positario propuesto.6.5. Analizar la información <strong>de</strong> acuerdo a las Estrategias y Metas <strong>de</strong> ConservaciónLos indicadores propuestos han sido seleccionados <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> un largo y dificultoso proceso <strong>de</strong>priorización. Estos indicadores han sido priorizados <strong>de</strong> manera que juntos puedan brindar informaciónsobre la efectividad <strong>de</strong> ciertas estrategias y el estado <strong>de</strong> las amenazas más relevantes para el sitio, y en ellargo plazo, sobre el estado <strong>de</strong> los objetos <strong>de</strong> conservación. Por tanto, será importante que al momento<strong>de</strong> analizar la información <strong>de</strong> campo no se vean sólo los indicadores individuales, sino que traten <strong>de</strong>analizarse las interrelaciones entre ellos. También es importante analizar la información que nos brindalos indicadores sobre las hipótesis <strong>de</strong> trabajo que han sido aquí esbozadas y en función <strong>de</strong> las metas <strong>de</strong>conservación establecidas en el análisis <strong>de</strong> viabilidad <strong>de</strong> los objetos <strong>de</strong> conservación y en las estrategias(anexo 2). Recor<strong>de</strong>mos que los indicadores <strong>de</strong>ben proveer información sobre el avance hacia lasmetas <strong>de</strong>seadas que aparecen en estas secciones <strong>de</strong>l documento.En este sentido, se explorará la utilización <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>los para <strong>de</strong>scribir cómo los componentes humanos,biológicos y físicos interaccionan en el <strong>Alto</strong> <strong>Chagres</strong>, basados en los resultados <strong>de</strong>l monitoreo <strong>de</strong>indicadores. Una vez se avance en este sentido, los mo<strong>de</strong>los mismos podrán generar otras necesida<strong>de</strong>s<strong>de</strong> investigación que se abordarán oportunamente. Como indican Balmford et al. (2005): “El <strong>de</strong>sarrollo<strong>de</strong> mo<strong>de</strong>los guiará la colecta <strong>de</strong> datos, ayudará a cuantificar cómo los ecosistemas benefician al hombre,clarificará los mecanismos bajo los cuales las políticas afectan a la biodiversidad y los servicios que ellaprovee y permitirá mejorar las proyecciones sobre lo que pue<strong>de</strong> suce<strong>de</strong>r en el futuro. La mayoría <strong>de</strong> losindicadores bajo discusión se relacionan con la biodiversidad e involucran a los biólogos. Estudios querelacionan los factores socioeconómicos, los procesos geofísicos y geoquímicas, con la biodiversida<strong>de</strong>stán relativamente poco <strong>de</strong>sarrollados. Dada la contribución <strong>de</strong> la biodiversidad hacia el alivio <strong>de</strong> lapobreza, es crucial que los indicadores y los mo<strong>de</strong>los incluyan todos estos componentes”.6.6. Resumir y Adaptar Información Científica para los Tomadores <strong>de</strong> DecisiónSobre este tema, será necesario establecer los mecanismos más apropiados para presentar <strong>de</strong> manerasencilla, concisa y oportuna las implicaciones que para el manejo <strong>de</strong>l parque tienen los resultadosobtenidos con el monitoreo <strong>de</strong> los indicadores, y sobre todo, proponer medidas <strong>de</strong> manejo cónsonascon las necesida<strong>de</strong>s y oportunida<strong>de</strong>s que brinda el área.En este sentido, será clave formar esa capacidad <strong>de</strong> “traducir” información científica en informaciónque tenga sentido para los tomadores <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisión. También es importante que la información que segenere sea utilizada como insumo para otros programas <strong>de</strong> manejo <strong>de</strong>l parque tales como los programas<strong>de</strong> Or<strong>de</strong>namiento y Uso Sostenible, y Protección y Educación Ambiental, entre otros.54

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!