11.07.2015 Views

Plan de Monitoreo del Alto Chagres - CICH

Plan de Monitoreo del Alto Chagres - CICH

Plan de Monitoreo del Alto Chagres - CICH

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Construyendo un Mecanismo para Medir el Éxito <strong>de</strong> la Conservación en el <strong>Alto</strong> <strong>Chagres</strong>Aguíla Arpía (Harpia harpyja)Esta es una especie que ocupa una escala espacial gruesa (≥ 8000 hectáreas, en TNC, 2000) <strong>de</strong> granimportancia para la conservación, ya que es el ave rapaz <strong>de</strong> mayor tamaño en Panamá. Se espera queeste rapaz esté representado naturalmente por “pequeñas poblaciones”, las cuales están amenazadas,tanto en el ámbito nacional como regional, por la reducción <strong>de</strong>l hábitat y la cacería ilegal. Esta especietambién reviste una gran importancia cultural-nacional <strong>de</strong>bido a que es el ave nacional <strong>de</strong> Panamá.Por su dieta, cumple la función <strong>de</strong> regular las poblaciones <strong>de</strong> animales arbóreos en las tierras bajas,principalmente la <strong>de</strong> mamíferos.Esta especie es un objeto <strong>de</strong> conservación que representa un subconjunto <strong>de</strong> la diversidad biológica <strong>de</strong>l<strong>Alto</strong> <strong>Chagres</strong> que no está incluido en los otros objetos <strong>de</strong> conservación. También se justifica la inclusión<strong>de</strong>l águila harpía como un objeto <strong>de</strong> conservación <strong>de</strong>l <strong>Alto</strong> <strong>Chagres</strong> porque sólo <strong>de</strong> esta forma sereflejaría la amenaza <strong>de</strong> la cacería que se realiza sobre ella. En los otros objetos <strong>de</strong> conservación propuestosno sería evi<strong>de</strong>nte esta amenaza para la especie, incluyendo su condición como indicador <strong>de</strong> un objeto<strong>de</strong> conservación.Jaguar (Pantera onca)Esta es una especie clave a escala espacial gruesa (≥ 8000 hectáreas, en TNC, 2000) en los bosquesneotropicales <strong>de</strong> tierras bajas y montanos, por ser el mamífero carnívoro terrestre <strong>de</strong> mayor tamaño.Dentro <strong>de</strong> sus funciones, <strong>de</strong>bido a su alimentación, está la <strong>de</strong> regular las poblaciones <strong>de</strong> sus especiespresas, principalmente los mamíferos frugívoros terrestres (e.g., ñeque hasta tapir), por lo que a su vezel jaguar influye indirectamente en algunos procesos <strong>de</strong> la dinámica <strong>de</strong>l bosque (e.g., dispersión y<strong>de</strong>predación <strong>de</strong> semillas). Por lo tanto, el jaguar representa diferentes niveles biológicos y escalasespaciales.Esta especie se encuentra amenazada tanto en el ámbito nacional como regional por la reducción <strong>de</strong>lhábitat y la cacería, ya sea esta última por <strong>de</strong>porte o por el conflicto con los gana<strong>de</strong>ros (Samudio,2002). El <strong>Alto</strong> <strong>Chagres</strong> parece contener un número importante <strong>de</strong> individuos <strong>de</strong> jaguares <strong>de</strong>bido a losfrecuentes reportes sobre su presencia en diferentes sectores, así como también por los reportes sobre lamuerte <strong>de</strong> un número consi<strong>de</strong>rable <strong>de</strong> animales en las áreas <strong>de</strong>ntro o próximas, tanto al Parque Nacional<strong>Chagres</strong> como al Parque Nacional Portobelo.Al igual que con el águila harpía, también se justifica la inclusión <strong>de</strong>l jaguar como un objeto <strong>de</strong>conservación <strong>de</strong>l <strong>Alto</strong> <strong>Chagres</strong>, porque sólo <strong>de</strong> esta forma se reflejaría la amenaza <strong>de</strong> cacería que estaespecie enfrenta, y en especial, el crítico conflicto con los gana<strong>de</strong>ros. El conflicto con la gana<strong>de</strong>ría nosería evi<strong>de</strong>nte en los otros objetos <strong>de</strong> conservación propuestos. El jaguar también podría contribuir aresaltar los aspectos relacionados con la conectividad entre hábitat o ecosistemas.60

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!