11.07.2015 Views

Plan de Monitoreo del Alto Chagres - CICH

Plan de Monitoreo del Alto Chagres - CICH

Plan de Monitoreo del Alto Chagres - CICH

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Construyendo un Mecanismo para Medir el Éxito <strong>de</strong> la Conservación en el <strong>Alto</strong> <strong>Chagres</strong>Número total <strong>de</strong> fincas en el área protegida y por zona <strong>de</strong> manejoDefiniciónEste indicador se refiere al número total <strong>de</strong> fincas o explotaciones agropecuarias <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l área protegida.El término explotaciones agropecuarias, en este caso se aplica a todo tipo <strong>de</strong> uso <strong>de</strong> la tierra, ya seaagrícola, gana<strong>de</strong>ra, forestal y <strong>de</strong> recolección. Este es un indicador <strong>de</strong> presión pero relacionado con laszonas <strong>de</strong> manejo establecidas. También proporciona información sobre el logro <strong>de</strong> la implementación<strong>de</strong> la zonificación <strong>de</strong>l área protegida.JustificaciónEl número <strong>de</strong> fincas <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l área protegida pue<strong>de</strong> dar un indicio <strong>de</strong> la intensidad <strong>de</strong> uso <strong>de</strong> losrecursos en el parque en una zona específica. Es <strong>de</strong>cir, a mayor número <strong>de</strong> fincas mayor es lafragmentación <strong>de</strong>l paisaje natural. Si a esta información se le aña<strong>de</strong> la cobertura boscosa y las zonas <strong>de</strong>manejo, se tendrá una i<strong>de</strong>a <strong>de</strong>l impacto <strong>de</strong> los diversos usos y se podrán i<strong>de</strong>ntificar las áreas críticas querequieren acciones en el corto plazo, con miras a aplicar efectivamente la zonificación <strong>de</strong>l área protegida.A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> indicar la presión sobre los recursos naturales y la efectividad en la aplicación <strong>de</strong> las zonas<strong>de</strong> manejo, este indicador proveerá información básica para el or<strong>de</strong>namiento <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>sproductivas que se <strong>de</strong>sarrollan en el parque. Por primera vez, se obtendrán registros <strong>de</strong> las fincas, condatos como nombre <strong>de</strong>l propietario, ubicación, activida<strong>de</strong>s productivas, tipo <strong>de</strong> tenencia <strong>de</strong> la tierra yestimados <strong>de</strong> la superficie. Este registro permitirá al personal <strong>de</strong>l parque <strong>de</strong>finir ten<strong>de</strong>ncias en activida<strong>de</strong>sproductivas, situación <strong>de</strong> la tenencia <strong>de</strong> la tierra y establecer fechas <strong>de</strong> corte para la resolución <strong>de</strong>conflictos tenenciales, así como también proponer alternativas <strong>de</strong> producción más acor<strong>de</strong>s con lasituación específica <strong>de</strong> la finca o <strong>de</strong> la zona <strong>de</strong> manejo, según sea el caso.El registro <strong>de</strong> finca pue<strong>de</strong> convertirse en una po<strong>de</strong>rosa herramienta <strong>de</strong> manejo y sobretodo <strong>de</strong> or<strong>de</strong>namiento<strong>de</strong> la situación tenencial y <strong>de</strong> la actividad productiva que se <strong>de</strong>sarrolla en el área protegida. Una vezregistradas las fincas, se facilitará el control sobre nuevos asentamientos en el parque y se podrán examinarotras estrategias <strong>de</strong> or<strong>de</strong>namiento <strong>de</strong>l territorio, según los hallazgos encontrados. De consi<strong>de</strong>rarlo apropiado,se podrá proponer la realización <strong>de</strong> censo o estudios catastrales más <strong>de</strong>tallados que pudieran brindar mayory mejor información sobre la intensidad <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s productivas, su impacto y extensión.En la actualidad el personal <strong>de</strong>l parque mantiene registros parciales no actualizados sobre el número <strong>de</strong>explotaciones agropecuarias que se realizan en algunos sectores <strong>de</strong>l área protegida. Estos registros yotras fuentes adicionales <strong>de</strong> información fueron utilizados durante el proceso <strong>de</strong> preparación <strong>de</strong>l plan<strong>de</strong> manejo, para estimar el número <strong>de</strong> explotaciones gana<strong>de</strong>ras <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l área protegida. Este númerose estimó en 180 fincas con alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> 4,528 cabezas <strong>de</strong> ganado (ANAM, 2005).Aunque i<strong>de</strong>almente se <strong>de</strong>bería tener el número <strong>de</strong> las fincas y el número <strong>de</strong> hectáreas por finca, esto nose incluye como parte <strong>de</strong>l indicador, dado lo costoso y lo sensitivo <strong>de</strong> este tema entre los habitantes <strong>de</strong>lparque. En este sentido, se sugiere que mayores datos se recopilen en una fase posterior que se <strong>de</strong>finacon base en los resultados <strong>de</strong> este primer registro.42

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!