11.07.2015 Views

Plan de Monitoreo del Alto Chagres - CICH

Plan de Monitoreo del Alto Chagres - CICH

Plan de Monitoreo del Alto Chagres - CICH

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Construyendo un Mecanismo para Medir el Éxito <strong>de</strong> la Conservación en el <strong>Alto</strong> <strong>Chagres</strong>Número <strong>de</strong> parejas <strong>de</strong> adultos <strong>de</strong> águila harpía en nidos en el <strong>Alto</strong> <strong>Chagres</strong>DefiniciónEste indicador <strong>de</strong>l estado <strong>de</strong>l objeto <strong>de</strong> conservación se refiere al número total <strong>de</strong> águilas harpíasadultas que se encuentran en nidos en todo el área <strong>de</strong>l <strong>Alto</strong> <strong>Chagres</strong>.JustificaciónEl número <strong>de</strong> parejas adultas <strong>de</strong> águilas harpías nos brinda una medida <strong>de</strong> la abundancia relativa <strong>de</strong> lapoblación. También este indicador se pue<strong>de</strong> usar como una medida indirecta <strong>de</strong>l potencial reproductivo<strong>de</strong> la población.MétodoEl monitoreo <strong>de</strong> este indicador se realizará por medio <strong>de</strong> la combinación <strong>de</strong> los métodos <strong>de</strong> sobrevuelosen helicóptero, basados principalmente en la localización <strong>de</strong> nidos activos en los hábitats boscososóptimos, y <strong>de</strong> recorridos terrestres para verificar los nidos con los adultos (K. Aparicio, com. per.),durante la estación seca (enero-abril). Se estima que se realizará un sobrevuelo a cada una <strong>de</strong> las 3regiones <strong>de</strong> difícil acceso (cuencas media-altas <strong>de</strong> los ríos Piedras-<strong>Chagres</strong>-Esperanza, Pequení-SanMiguel-Boquerón y Cuango-Culebra. Cada sobrevuelo se estima con una duración <strong>de</strong> 3 horas. Aunquepor una parte los sobrevuelos resultan costosos, el hacer solamente el censo por medio <strong>de</strong> recorridosterrestres consume mucho tiempo y existe la posibilidad <strong>de</strong> no encontrar la mayoría <strong>de</strong> los nidos conparejas adultas <strong>de</strong> águila harpía. También se utilizarán métodos alternos como talleres comunitariossiguiendo las metodologías <strong>de</strong> citadas en Aparicio (2004).El águila harpía por ser un <strong>de</strong>predador tope en la ca<strong>de</strong>na alimenticia, parece ser una especie conpoblaciones naturalmente bajas y con individuos bien dispersos. El especialista en rapaces participaráen los sobrevuelos y dirigirá los 2 equipos <strong>de</strong> verificación terrestres, conformados cada equipo por 2pobladores <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l <strong>Alto</strong> <strong>Chagres</strong>. Se realizarán aproximadamente 3 giras <strong>de</strong> verificaciónterrestre cada una <strong>de</strong> 10 días <strong>de</strong> duración. Los 2 equipos <strong>de</strong> verificación terrestres pue<strong>de</strong>n colectar lasegagrópilas al pie <strong>de</strong> los nidos para realizar un análisis <strong>de</strong> la dieta y <strong>de</strong> la disponibilidad <strong>de</strong> presas quecomplemente al censo <strong>de</strong> perezosos y <strong>de</strong> otros animales arbóreos presas <strong>de</strong>l águila harpía.FrecuenciaEl censo <strong>de</strong> este indicador se realizará una vez cada año en la estación seca (enero-abril) durante losprimeros 3 años <strong>de</strong>l monitoreo para establecer efectividad <strong>de</strong>l indicador y la validación <strong>de</strong>l método.LocalizaciónEl monitoreo <strong>de</strong> este indicador se <strong>de</strong>bería realizar en todo el área <strong>de</strong> tierras bajas (

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!