11.07.2015 Views

Plan de Monitoreo del Alto Chagres - CICH

Plan de Monitoreo del Alto Chagres - CICH

Plan de Monitoreo del Alto Chagres - CICH

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Construyendo un Mecanismo para Medir el Éxito <strong>de</strong> la Conservación en el <strong>Alto</strong> <strong>Chagres</strong>CAPÍTULO 7. MEJORANDO NUESTRO CONOCIMIENTOA continuación se mencionan algunas investigaciones prioritarias para mejorar el conocimiento <strong>de</strong> lasdinámicas sociales y naturales que allí se <strong>de</strong>sarrollan, y mejorar la capacidad <strong>de</strong> tomar <strong>de</strong>cisiones mejorinformadas.A. <strong>Monitoreo</strong> <strong>de</strong> los indicadores propuestos para el águila harpía (anexo 5): Estosindicadores incluyen el número <strong>de</strong> parejas <strong>de</strong> águilas con nidos en el área <strong>de</strong> estudio,así como el estado <strong>de</strong> algunos <strong>de</strong> sus atributos ecológicos claves como su hábitat ydisponibilidad <strong>de</strong> presas.B. Caracterización <strong>de</strong>l bosque semicaducifolio <strong>de</strong>l área <strong>de</strong> la Represa Mad<strong>de</strong>n, Campo<strong>Chagres</strong> y Nuevo Caimitillo: Esto incluiría su extensión, relación con el bosqueperennifolio, investigaciones realizadas, principales riesgos y amenazas cuantificadas yjerarquizadas, así como propuestas especificas para mejorar su viabilidad a largo plazo.Debe prepararse un mapa <strong>de</strong> los parches <strong>de</strong> bosque caducifolio y <strong>de</strong> bosque perennifoliopara <strong>de</strong>terminar su localización, extensión y conectividad y relacionarlos con los tipos <strong>de</strong>suelos y <strong>de</strong> la geología <strong>de</strong>l área <strong>de</strong> estudio. De esta forma se podrá <strong>de</strong>terminar la probableextensión histórica y el potencial para restauración. Se <strong>de</strong>berá preparar un plan <strong>de</strong> accióny conservación <strong>de</strong>l área <strong>de</strong> estudio para indicar los lineamientos <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>manejo (e.g., uso sostenible, protección) para los recursos naturales y las comunida<strong>de</strong>s aser ejecutados, como por ejemplo, la restauración y regeneración <strong>de</strong>l bosque caducifolio.C. Estudio sobre las ten<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong>l turismo y su impacto en las poblaciones indígenas y noindígenas en el Parque Nacional <strong>Chagres</strong>: Esto <strong>de</strong>berá incluir ten<strong>de</strong>ncias poblacioneshistóricas, aspectos <strong>de</strong> salud y educación, migración interna y uso actual <strong>de</strong> los recursosnaturales <strong>de</strong>l área, especialmente aquellos relacionados con artesanías u otros bienes conatractivo turístico.D. Elaboración <strong>de</strong> un análisis <strong>de</strong> las experiencias en el manejo <strong>de</strong> la tenencia <strong>de</strong> la tierra enlos parques nacionales Cerro Hoya y Portobelo: Esto <strong>de</strong>berá incluir impacto sobre lacobertura boscosa, actores involucrados, permanencia <strong>de</strong> los dueños <strong>de</strong> las tierras en elárea, beneficios para el área protegida, etc.E. Estudios <strong>de</strong> los movimientos migratorios <strong>de</strong> la población humana que habita en el parque:Esto podría ayudar a mo<strong>de</strong>lar los focos <strong>de</strong> dispersión en el país y las potenciales causas.57

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!