11.07.2015 Views

Plan de Monitoreo del Alto Chagres - CICH

Plan de Monitoreo del Alto Chagres - CICH

Plan de Monitoreo del Alto Chagres - CICH

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Construyendo un Mecanismo para Medir el Éxito <strong>de</strong> la Conservación en el <strong>Alto</strong> <strong>Chagres</strong>D. Creación <strong>de</strong> una masa crítica <strong>de</strong> profesionales panameños: Se promoverá al máximola incorporación <strong>de</strong> jóvenes panameños <strong>de</strong> diferentes disciplinas, ya sea comoestudiantes o graduados, en las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> campo para fomentar así su contactocon la compleja realidad <strong>de</strong> los fenómenos naturales y sociales que se <strong>de</strong>sarrollan enel Parque Nacional <strong>Chagres</strong>. De esta manera, el programa contribuirá a la formación<strong>de</strong> una nueva generación <strong>de</strong> profesionales <strong>de</strong>l país preocupados y motivados por suentorno natural.E. Beneficios compartidos con las comunida<strong>de</strong>s: Será clave la incorporación <strong>de</strong> jóvenesy lí<strong>de</strong>res comunitarios que habitan en el parque y sus zonas aledañas en lasactivida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> monitoreo. De esta forma, podrá no sólo incorporarse el conocimientoempírico local, sino que también el parque podrá retornar parte <strong>de</strong> sus beneficios alos que participen en el programa. A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> retribuciones económicas, también seles brindará capacitación en técnicas <strong>de</strong> campo, que podrán ser aplicadas en otrostipos <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s como ecoturismo, investigación científica y educación ambiental.La implementación <strong>de</strong> un programa <strong>de</strong> monitoreo que involucre diversas organizaciones es un procesocomplicado e interactivo. Por tal razón, se prevé que el proceso <strong>de</strong> implementación va a constar <strong>de</strong> lasetapas que se <strong>de</strong>scriben a continuación.6.1 Conformación <strong>de</strong>l Equipo <strong>de</strong> Medidas <strong>de</strong> ÉxitoEn un esfuerzo multidisciplinario como este, es importante que todos los participantes cuenten coninformación <strong>de</strong> primera mano, no sólo sobre los indicadores sino sobre los objetivos y metas <strong>de</strong>l plan y<strong>de</strong> lo que se espera <strong>de</strong> ellos. Adicionalmente, es importante crear, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el principio, ciertas sinergiasque permitan apoyos mutuos e intercambio <strong>de</strong> información, sobre la premisa <strong>de</strong> que los indicadores<strong>de</strong>ben verse en su conjunto y no <strong>de</strong> manera aislada y por tanto es necesario funcionar como un equipo.También es importante indicar que si bien es cierto la recolección <strong>de</strong> la información <strong>de</strong> campo es unapieza importante, el objetivo final <strong>de</strong>l Programa no es sólo generar información científica sino brindarinformación oportuna para el manejo <strong>de</strong>l área protegida. En la medida que los gerentes y tomadores <strong>de</strong><strong>de</strong>cisión entiendan cómo la información generada en el monitoreo sirve para mejorar las acciones <strong>de</strong>conservación, podrán aplicar los resultados <strong>de</strong> este esfuerzo en sus activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> manejo.Para este programa <strong>de</strong> medidas <strong>de</strong> éxito, se espera que el equipo esté conformado por funcionarios <strong>de</strong>lParque Nacional <strong>Chagres</strong>, i<strong>de</strong>almente el responsable <strong>de</strong>l Programa <strong>de</strong> <strong>Monitoreo</strong> e InvestigaciónCientífica, funcionarios <strong>de</strong> la Unidad <strong>de</strong> <strong>Monitoreo</strong> <strong>de</strong> la ANAM, personal <strong>de</strong> la sección <strong>de</strong> manejo <strong>de</strong>cuenca <strong>de</strong> la ACP, personal <strong>de</strong> WCS, TNC y <strong>de</strong> SOMASPA, y consultores in<strong>de</strong>pendientes que brindaránapoyos puntuales al equipo. Se espera que este equipo <strong>de</strong> monitoreo sea li<strong>de</strong>rizado por la ANAM,como entidad rectora en el área protegida.En esta fase, se prevé que a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> hacer una introducción al programa, sus objetivos, metas y los52

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!