11.07.2015 Views

Plan de Monitoreo del Alto Chagres - CICH

Plan de Monitoreo del Alto Chagres - CICH

Plan de Monitoreo del Alto Chagres - CICH

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Construyendo un Mecanismo para Medir el Éxito <strong>de</strong> la Conservación en el <strong>Alto</strong> <strong>Chagres</strong><strong>de</strong> los polígonos <strong>de</strong> los diferentes usos <strong>de</strong> suelo tratando <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificar ten<strong>de</strong>ncias y/o avances hacia ellogro <strong>de</strong> las metas establecidas en los planes <strong>de</strong> fincas. Este análisis también se hará a nivel <strong>de</strong> lasubcuenca y a nivel <strong>de</strong>l parque para esta estrategia.Información <strong>de</strong> este indicador y <strong>de</strong>l anterior <strong>de</strong>berá analizarse <strong>de</strong> manera conjunta, con el propósito <strong>de</strong>que se puedan ubicar las fincas que tienen planes y extraer su relación con el total <strong>de</strong> fincas existentesen una subcuenca <strong>de</strong>terminada. De esta forma, se podría tener una i<strong>de</strong>a <strong>de</strong>l porcentaje <strong>de</strong> fincas en elque estamos trabajando en dicha subcuenca. De igual manera, se pue<strong>de</strong> hacer un estimado <strong>de</strong> lasuperficie <strong>de</strong> la subcuenca en la que hay algún grado <strong>de</strong> inci<strong>de</strong>ncia y la contribución <strong>de</strong>l proyecto a lasuperficie <strong>de</strong> bosque <strong>de</strong> la zona.BibliografíaANAM. 2005. <strong>Plan</strong> <strong>de</strong> Manejo <strong>de</strong>l Parque Nacional <strong>Chagres</strong>. Autoridad Nacional <strong>de</strong>l Ambiente, TheNature Conservancy (TNC) y Agencia <strong>de</strong> los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).Panamá, República <strong>de</strong> Panamá. 110 pp.Nivel <strong>de</strong> Gestión <strong>de</strong>l Parque Nacional <strong>Chagres</strong>DefiniciónEl Programa <strong>de</strong> <strong>Monitoreo</strong> <strong>de</strong> la Efectividad <strong>de</strong>l Manejo <strong>de</strong> las Áreas Protegidas ha sido adoptadoformalmente por la ANAM y está siendo implementado como una herramienta sencilla y <strong>de</strong> bajocosto que, a corto plazo, generara datos que contribuirán a promover la excelencia en el manejo <strong>de</strong>las áreas protegidas en el país. El programa estima el nivel general <strong>de</strong> la gestión en las áreas protegidasy cuenta un total <strong>de</strong> 43 indicadores divididos en 5 ámbitos que son: administrativo, social, recursosnaturales y culturales, político legal y económico financiero. Para el caso particular <strong>de</strong> <strong>Alto</strong> <strong>Chagres</strong> setomará la calificación <strong>de</strong>l nivel <strong>de</strong> gestión <strong>de</strong>l área protegida y no los valores individuales <strong>de</strong> los ámbitos.JustificaciónEste indicador se incluye para tener una medida <strong>de</strong>l estado <strong>de</strong> la gestión en el área protegida. En el2003, la calificación para el parque fue <strong>de</strong> regular, esperándose que esta gestión haya mejorado con laimplementación <strong>de</strong>l fondo <strong>Chagres</strong> (ANAM, 2004 b).MétodoLos pasos que se presentan a continuación fueron tomados <strong>de</strong> la Guía Básica para las Sesiones <strong>de</strong>lPrograma <strong>de</strong> <strong>Monitoreo</strong> <strong>de</strong> la Efectividad <strong>de</strong> Manejo <strong>de</strong> las Áreas Protegidas.46

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!