11.07.2015 Views

1jYJPcl

1jYJPcl

1jYJPcl

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Tema: Nuevos Lenguajes y Educaciónpletamente novedoso, que motiva a esta generación a permanecerpegada a un teclado de computador, conectada al mismo,pues posibilita al usuario escribir a su gusto y manera, a la vez queescribir más en menos tiempo. En el contexto escolar, algunostransfieren el lenguaje por costumbre o por introyección, de maneraconsciente o inconsciente; sin embargo, éste se hace sentiren la escritura de los estudiantes cibernautas.Del mismo modo, para los estudiantes, la escritura además de economizartiempo en un dictado u otra actividad, se ha adaptado a lasdiversas necesidades comunicativas, facilitando transmitir el máximode información en el menor tiempo posible. Este asunto es confirmadopor SJ9, cuando afirma que: “que ayuda a no teneR que escRiBiRpaLaBRas Muy Largas”; también se observa que esta formacomunicativa está llena de impresiones visuales más llamativas e impactantespara las chicas y chicos cibernautas, en comparación con laescritura tradicional, hecho que se puede constatar con las opinionesde SJ12 y SJ13: “significa una forma nueva de poder hablar, osea nosiempre la rutina”; “Sus caritas o los dibujos Que uno puede hacer”.Teniendo en cuenta esta última afirmación es posible destacarque cuando se realiza una diferenciación en “lo que uno puedehacer”, se accede a una cierta ventaja de la escritura sobre la vozque, según Yus (2001), se da gracias a la estabilidad de su soportesobre el papel, la misma que permite una conversación y perpetuacióndel saber y la experiencia humana (p. 105); es decir, todos esoscambios en la escritura del estudiante cibernauta, que se entremezclacon imágenes, gráfías y demás, se imponen al sonido, generanun mayor gusto y, sobre todo, un sentido por lo escritural.El rasgo de oralidad presente en el Netspeak, según Yus (2001),“[…] responde al intento de comunicar no sólo contenidos, sinomatices esenciales de la comunicación oral como, por ejemplo, laactitud proposicional del emisor hacia el texto que ha tecleado ensu pantalla” (p. 98); de ahí que los estudiantes respondan comolos sujetos SJ12: “significa una forma nueva de poder hablar” ySJ14: “solo al hablar así escribiendo con cambios de letras”. Paralos estudiantes cibernautas el Netspeak es una forma de escribircon rasgos orales, sin desconocer que “la escritura se sitúa en elespacio de la representación visual duradera”, mientras que elhabla lo hace en el espacio destinado a los discursos efímeros; enla mente de los estudiantes cibernautas el Netspeak es una formade escribir-hablar.5. Consideraciones finales sobre el Netspeak y las representaciones de sentidoResulta interesante analizar las representaciones de sentido generadaspor los estudiantes medellinenses al utilizar el Netspeaken sus producciones escritas, porque de alguna manera ellos lehan dado a este lenguaje su propio sentido, lo han direccionadodel contexto virtual al contexto escolar. El lenguaje digital oNetspeak (Crystal, 2002), se hace evidente en la forma de pensar,interpretar y escribir de los estudiantes, por lo mismo, vale lapena analizar e interpretar las características del lenguaje digital ylas representaciones de sentido que generan los niños, adolescentesy jóvenes en su diario vivir. Además, también es importantereflexionar sobre los aspectos culturales y pedagógicos presentesen el uso del Netspeak, cuando transciende las fronteras de laInternet al contexto comunicativo-educativo.Es en este siglo XXI donde las nuevas generaciones han creadosus propias representaciones sociales, es decir, han construidosu identidad, sus propias formas de comportamiento, de comunicaciónverbal y escrita, y le han dado sentido y significado; deahí que el Netspeak o lenguaje de la Internet y las representacionesde sentido se hayan convertido en tema de investigación eincluso de preocupación, por lo cual, según Crystal (2002), sehan desarrollado una serie de libros y antologías que abordan eltema del lenguaje de la Internet.Por otro lado, no hay que olvidar que las nuevas tecnologíasde la información y la comunicación son medios quepueden ser utilizados por el ser humano, como lo hacen muybien los estudiantes del siglo XXI, quienes las aprovechanpara procesar en “paralelos y en multi-tareas”, y para recrearsus vivencias y la manera como entienden lo social através de la escritura con el Netspeak, donde pueden incluiremoticones y números, realizar combinaciones de palabras,etc. Además, utilizan estos medios para jugar y aprender, comunicarsee informarse y navegar a una gran velocidad. Deigual forma, se puede afirmar que las representaciones generadaspor los estudiantes medellinenses al utilizar el Netspeaken sus producciones escritas, tienen sentido porque losrepresenta, les facilita la comunicación de una manera másrápida e imprime un sello personal de identificación, porquese sienten libres, más creativos.142 Educación y Ciudad N o 25 Julio - Diciembre de 2013 ISSN 0123-0425 pp. 133-144

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!