11.07.2015 Views

1jYJPcl

1jYJPcl

1jYJPcl

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

educacióny Ciudad25N. Titulo Líder Colegio Sentido22.Saberes tecnomediadosy aprendizajes formalese informales en niños debásica primaria• July Maricela SepúlvedaSánchez• Colegio Alfredo Iriarte(I.E.D) -LocalidadRafael Uribe UribeObserva la integración de los escenarios online/offline en que habitan niños y niñas, como espaciospara indagar por las representaciones sociales sobrela familia y la infancia, que se constituyen a través delos ecosistemas comunicativos en que interactúan conla televisión, el internet, la calle y los ambientes desocialización primarios.Tabla 1. Trabajos seleccionados en el marco de la convocatoria pública del proyecto “Saberes Tecnomediados de niños, niñas, jóvenes y maestros”Cabe mencionar que luego de seleccionar los trabajos, cadaequipo gestor desarrolló una ficha de ampliación para detallarla situación originaria de la experiencia, sus estrategias principales,los referentes fundamentales, así como una descripción desu significado. Posteriormente, se concretó un espacio de conversaciónpara poder afinar la mirada, teniendo en cuenta lossiguientes aspectos: nivel teórico, concepciones de educación,pedagogía y didáctica, lugar que le otorga a las TIC, perfiles yroles de los actores, contexto escolar e impacto y formas de sostenibilidady agenciamiento.En este momento, se está llevando a cabo un ejercicio inicialde socialización y retroalimentación de la primera versión diagnósticadel estado en que se encuentran los proyectos, desde elque se espera nutrir la perspectiva de análisis para así poder darpaso a la construcción del Co-laboratorio de Experiencias Tecnomediadas.1. Contextos escolar, roles y actoresEn su conjunto, las propuestas descritas parten de las necesidadesde su contexto, allí tienen lugar, tanto los entornos familiares,personales, barriales y locales, como el aula. El contextoescolar se asume a partir del entramado de las vivencias que tienenlos estudiantes en el marco de sus ambientes de vida, ya queéstos influyen estructuralmente en sus costumbres, modos de sery demandas de aprendizaje.Es así como estas propuestas se han originado para abordar situacionespsicosociales que rodean a los alumnos y los ponen en situaciónde alto riesgo de deserción educativa, pero esta misma situaciónpermite que las propuestas se conviertan también en espacios queadmiten el empoderamientos de las y los alumnos como ciudadanosen el territorio de la ciudad. Para ello, las tecnologías digitales hanpermitido, no sólo a los autores de las propuestas, sino a la comunidad,otras formas de relación social, educativa y cultual.De la misma manera, el fortalecimiento de los aprendizajesacadémicos y convivenciales se convierte en otra de las premisaspara concebir y actuar en torno a las tecnologías, más allá de susentido instrumental, buscando esencialmente hacer más eficazla enseñanza. Las entrevistas realizadas con los maestros gestoresdan cuenta que más que una herramienta, las tecnologías sonpercibidas como:TendenciaTIC como mediaciónCategoríasCon la culturaEn el aprendizajeComo mediación comunicativaCon la cultura, los otros y el conocimientoCon la cultura extraescolar y con los otros, pero no con la escuelaEntre tabletas, tintas, redes y tecnomediaciones: laberintos de la escuela por explorar - Ana Brizet Ramírez / Fernando Aranguren / Hernán Riveros 157

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!