11.07.2015 Views

1jYJPcl

1jYJPcl

1jYJPcl

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

educacióny Ciudad25para desarrollar ciertas habilidades técnicas y capitalizarlaspara convertirlas en referencia para los niños que nolas tienen o no las han descubierto. De ese modo, puedepreparar y fomentar el aprendizaje social de una maneranatural y consolidar las comunidades de aprendizaje correspondientes.5. Atención a las prácticas letradas contemporáneas.Como se mencionó anteriormente, la idea es formar “prácticasletradas contemporáneas”, como estrategia adicional,pero simultánea a la de una alfabetización tradicional, centradasólo en los procesos de lecto/escritura textual. El énfasisestratégico se dará sobre nuevas prácticas “letradas”, esdecir, sobre el reconocimiento y manipulación de los nuevosformatos de acceso y producción de conocimiento, especialmenteaquellos ligados a las TIC, como podrían ser los textosdigitales (enriquecidos o planos), la Web y sus recursos(correo electrónico, blogs, wikis), las redes sociales, la multimediay los dispositivos móviles.6. En concordancia con la consolidación de una ciberciudadanía,la promoción de la cibercultura, debe garantizar una“alfabetización en inteligencia colectiva”, esto es, unaformación que permita que cada acto de clasificación o evaluación,cada emisión de información, cada retransmisión dedatos, cada registro en una memoria personal, cada envíode enlaces de un sitio Web a otro, contribuya para informary transformar la memoria colectiva. Los participantes de lanueva esfera pública no son sólo autores, ellos también sonpotenciales editores, bibliotecarios, curadores y críticos, pormedio de cada una de sus acciones online contribuyen a laorientación de los otros participantes. El ciudadano del sigloXXI debe aprender a practicar una comunicación multidimensionaly responsable, deberá ser capaz de reconocer quétipo de conversaciones creativas en la red son pertinentes ycómo sus elecciones y acciones en la red pueden afectar elcomportamiento en la esfera pública.7. Educación expandida. A diferencia de una educación sostenidapor un sólo medio (el texto impreso), la educaciónhoy puede (y debe) echar mano de todos los medios disponiblespara ofrecer no sólo diversidad de contenidos, sinoescenarios y actividades diversificadas en función de la capacidadinterpelativa de cada medio. No es lo mismo informaro desarrollar una actividad en medios impresos o escriturales,que a través de video, audio o medios digitales. Más aún,la educación hoy no se sostiene en un sólo medio, sino quepide su “transmediación”. Esto exigirá, consecuentemente,una alfabetización múltiple que permita a los estudiantes nosólo acceder a la información en los distintos medios (politextos),sino reconocer y aprovechar la capacidad intrínsecade cada uno y en vínculo con una atención a la inteligenciamúltiple (metalectura).8. Atención a los aprendizajes invisibles. Una de las leccionesmás claras que ha dejado la apropiación de las TDI porLa ciudad post letrada: reto para la escuela contemporánea - Jaime Alejandro Rodríguez 47

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!