11.07.2015 Views

informe-psicosocial-en-el-caso-yasunidos

informe-psicosocial-en-el-caso-yasunidos

informe-psicosocial-en-el-caso-yasunidos

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

(...) Nosotros queremos solucionar este impasse, nosotros queremos que se verifiqu<strong>en</strong> nuestras firmas. No t<strong>en</strong>emosmiedo a que se verifiqu<strong>en</strong>, lo que t<strong>en</strong>emos miedo es a que desaparezcan recolectores, porque con cada recolectorestán borrándose de una sola 3.000, 5.000, 10.000 firmas”.Se obvian las peticiones d<strong>el</strong> colectivo Yasunidos y un desproporcionado número de miembros de las fuerzas armadasy miembros d<strong>el</strong> CNE trataron de llevar a cabo <strong>el</strong> traslado de las firmas con represión y viol<strong>en</strong>cia a los miembros d<strong>el</strong>colectivo que se <strong>en</strong>contraban <strong>en</strong> las afueras d<strong>el</strong> CNE (El Maizal, 2014). Policía y ejército utilizaron la fuerza para sacarlas cajas con las 756.000 firmas d<strong>el</strong> recinto <strong>el</strong>ectoral. Se emplearon bombas lacrimóg<strong>en</strong>as y gas pimi<strong>en</strong>ta para dispersara las personas d<strong>el</strong> colectivo que además fueron golpeadas por la fuerza pública. Miembros d<strong>el</strong> GOE (Grupo deOperaciones Especiales) resguardaron a los miembros d<strong>el</strong> CNE para sacar por la fuerza los formularios (Hoy, Yasunidos:caos <strong>en</strong> <strong>el</strong> CNE por <strong>el</strong> traslado de formularios, 2014).“El día 17, jueves santo d<strong>el</strong> 2014, por ser un día feriado, muchas personas que habíamos participado <strong>en</strong> <strong>el</strong>proceso de recolección de firmas nos congregamos a las afueras d<strong>el</strong> Consejo Nacional Electoral para apoyar alcolectivo Yasunidos y def<strong>en</strong>der nuestras firmas. Con mucho dolor vimos cómo las firmas, que habían <strong>en</strong>trado<strong>en</strong> una calle de honor días antes, salían <strong>en</strong> medio de gases lacrimóg<strong>en</strong>os. Varias personas fueron maltratadaspor la fuerza pública, mi<strong>en</strong>tras todos veíamos como nuestras cajas con firmas eran tiradas <strong>en</strong> una camionetade la policía como si fueran trapos viejos. No podemos dar fe de lo que sucedió <strong>en</strong> <strong>el</strong> trayecto desde <strong>el</strong> recinto<strong>el</strong>ectoral al recinto militar (Informante 12, Quito, 2014)”4) Impedim<strong>en</strong>to de supervisión d<strong>el</strong> proceso al colectivo Yasunidos- Inicio de la revisión de firmas sin pres<strong>en</strong>cia de miembros d<strong>el</strong> colectivo YasunidosTras la salida viol<strong>en</strong>ta de las cajas de las firmas d<strong>el</strong> colectivo Yasunidos da inicio <strong>el</strong> proceso de validación de firmas yformularios sin la pres<strong>en</strong>cia de los miembros d<strong>el</strong> Colectivo. Las abogadas y abogados d<strong>el</strong> colectivo anuncian que sevan a solicitar medidas caut<strong>el</strong>ares y una acción de protección para susp<strong>en</strong>der <strong>el</strong> proceso de verificación hasta queexistan garantías de que todo acto d<strong>el</strong> CNE se realice <strong>en</strong> pres<strong>en</strong>cia de veedores d<strong>el</strong> colectivo Yasunidos (El Universo,YASunidos pres<strong>en</strong>tará acción de protección contra proceso de verificación de firmas, 2014).No se permite <strong>en</strong>trar al recinto a ningún repres<strong>en</strong>tante de Yasunidos ni observar <strong>el</strong> proceso de verificación de susrúbricas. El CNE afirma que para garantizar <strong>el</strong> proceso hay la pres<strong>en</strong>cia de veedurías ciudadanas. Según <strong>el</strong> CNE lasveedurías ciudadanas están garantizadas con miembros d<strong>el</strong> Consejo de Participación Ciudadana y la Def<strong>en</strong>soría d<strong>el</strong>Pueblo. El def<strong>en</strong>sor d<strong>el</strong> pueblo fue funcionario d<strong>el</strong> ejecutivo y asesor d<strong>el</strong> Ministerio de Justicia. El presid<strong>en</strong>te d<strong>el</strong> Consejode Participación Ciudadana y <strong>el</strong> titular de la Def<strong>en</strong>soría d<strong>el</strong> Pueblo son personalidades que han ejercido con anterioridad111

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!