11.07.2015 Views

informe-psicosocial-en-el-caso-yasunidos

informe-psicosocial-en-el-caso-yasunidos

informe-psicosocial-en-el-caso-yasunidos

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Aus<strong>en</strong>cia de participación realLa Constitución d<strong>el</strong> Ecuador de 2008 considera como pilares d<strong>el</strong> Estado los tres poderes clásicos, ejecutivo, legislativoy judicial, y añade de forma innovadora dos más, <strong>el</strong> poder <strong>el</strong>ectoral y <strong>el</strong> poder de participación social, a través de la“Función de Transpar<strong>en</strong>cia y Control Social”.Sin embargo, esta participación de la sociedad <strong>en</strong> las políticas públicas se ve lastrada <strong>en</strong> <strong>el</strong> <strong>caso</strong> de las decisionespresid<strong>en</strong>ciales. El pres<strong>en</strong>te <strong>informe</strong> explica cómo se han visto vulnerados Derechos de Participación consagrados <strong>en</strong>la Constitución d<strong>el</strong> Ecuador. Se ha constatado que <strong>el</strong> Estado no respeta que haya un control ciudadano, las decisionesadoptadas evid<strong>en</strong>cian que se ha impuesto la maquinaria de la función ejecutiva fr<strong>en</strong>te a la participación social.En <strong>el</strong> actual periodo institucional, se ha rebajado paulatinam<strong>en</strong>te <strong>el</strong> alcance de la participación social <strong>en</strong> las políticaspúblicas, desde la aprobación de una Constitución con un nuevo poder de participación social y amplios derechos departicipación, hasta la limitación efectiva de la consulta promovida por <strong>el</strong> colectivo Yasunidos y la actual <strong>en</strong>mi<strong>en</strong>daconstitucional para restringir <strong>el</strong> derecho a la consulta.La c<strong>en</strong>sura como expresión de la políticaNo se pued<strong>en</strong> ejercer derechos políticos desde la ciudadanía porque los mecanismos establecidos por la Constituciónquedan invalidados por la presión ejercida por <strong>el</strong> Estado. Se aplica la c<strong>en</strong>sura a cualquier tipo de expresión detransformación social con dispositivos que van desde las descalificaciones y los insultos a qui<strong>en</strong>es pi<strong>en</strong>san difer<strong>en</strong>te alo establecido por <strong>el</strong> poder, pasando por la ridiculización de las propuestas concretas, <strong>el</strong> boicot a la materialización deestas propuestas y que culmina con una actuación d<strong>el</strong> Estado que pareciera fraudul<strong>en</strong>ta.Los medios de comunicación privados son objeto importante de esta c<strong>en</strong>sura, tanto <strong>en</strong> la coerción que se ejerce desde<strong>el</strong> ejecutivo hasta las sanciones concretas que recibe <strong>el</strong> gremio de periodistas e ilustradores. Mi<strong>en</strong>tras, los medios decomunicación públicos conti<strong>en</strong><strong>en</strong> únicam<strong>en</strong>te información oficialista.Pero la c<strong>en</strong>sura no solo se refiere a la libertad de expresión, sino que ti<strong>en</strong>e un pap<strong>el</strong> muy importante de limitación d<strong>el</strong>a propia acción política. De esta forma, qui<strong>en</strong>es han sido objeto de agresión d<strong>el</strong> Estado, pasan a ser am<strong>en</strong>azadosante la posible d<strong>en</strong>uncia pública de estas agresiones, como por ejemplo, ante <strong>el</strong> fraude <strong>el</strong>ectoral, <strong>en</strong> <strong>el</strong> que <strong>el</strong> colectivoYasunidos es am<strong>en</strong>azado de ser d<strong>en</strong>unciado por querer <strong>en</strong>gañar a la autoridad. O <strong>en</strong> <strong>el</strong> <strong>caso</strong> de la d<strong>en</strong>uncia d<strong>el</strong>colectivo Yasunidos ante la CIDH. Así, se trata de imponer <strong>el</strong> sil<strong>en</strong>cio ante la expresión de los colectivos que han s<strong>en</strong>tidoatrop<strong>el</strong>lados sus derechos por <strong>el</strong> Estado.156

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!