11.07.2015 Views

informe-psicosocial-en-el-caso-yasunidos

informe-psicosocial-en-el-caso-yasunidos

informe-psicosocial-en-el-caso-yasunidos

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

egiones más biodiversas d<strong>el</strong> mundo.(...) El mod<strong>el</strong>o Yasuní-ITT, que impulsa <strong>el</strong> Gobierno ecuatoriano, evitarála emisión de alrededor de 111 millones de ton<strong>el</strong>adas de carbono prov<strong>en</strong>i<strong>en</strong>tes de la quema de petróleo (...)Nuestra propuesta contempla además la creación de un Fondo Fiduciario Yasuní-ITT, ori<strong>en</strong>tado alcumplimi<strong>en</strong>to d<strong>el</strong> Plan Nacional de Desarrollo, que incluye, <strong>en</strong>tre otros, la diversificación de las fu<strong>en</strong>tes de<strong>en</strong>ergía, <strong>el</strong> desarrollo de capacidades e inversiones <strong>en</strong> eco-turismo y la aplicación de una ag<strong>en</strong>da integralque compr<strong>en</strong>de salud, educación y remediación ambi<strong>en</strong>tal (...) Además d<strong>el</strong> sust<strong>en</strong>to técnico y económico,la propuesta ecuatoriana busca transformar las viejas concepciones de la economía y <strong>el</strong> concepto d<strong>el</strong> valor.En <strong>el</strong> sistema de mercado <strong>el</strong> único valor posible es <strong>el</strong> valor de cambio, <strong>el</strong> precio. El proyecto Yasuní-ITT sebasa sobre todo <strong>en</strong> <strong>el</strong> reconocimi<strong>en</strong>to de los valores de uso y servicio, de los valores no crematísticos de laseguridad ambi<strong>en</strong>tal y <strong>en</strong> <strong>el</strong> mant<strong>en</strong>imi<strong>en</strong>to de la diversidad planetaria. Se trata de inaugurar una nuevalógica económica para <strong>el</strong> siglo XXI, donde se comp<strong>en</strong>se la g<strong>en</strong>eración de valor, no solam<strong>en</strong>te la g<strong>en</strong>eraciónde mercancías. Por primera vez un país petrolero, <strong>el</strong> Ecuador, donde un tercio de los recursos d<strong>el</strong> Estadodep<strong>en</strong>de de la explotación de dicho recurso, r<strong>en</strong>uncia a estos ingresos por <strong>el</strong> bi<strong>en</strong>estar de toda la humanidade invita al mundo a sumarse a este esfuerzo a través de una justa comp<strong>en</strong>sación, para que juntos s<strong>en</strong>temoslas bases de una civilización más humana y más justa (SECOM, Discurso d<strong>el</strong> Presid<strong>en</strong>te ante la AsambleaG<strong>en</strong>eral de la ONU, 2007)”Una vez se realiza <strong>el</strong> lanzami<strong>en</strong>to oficial de la Iniciativa Yasuní-ITT, la Campaña Amazonía por la Vida buscó: “lograr unaconvocatoria masiva para salvar la Amazonía ecuatoriana, una estrategia por la cual se pret<strong>en</strong>día posicionar al Yasunícomo Galápagos y lograr un s<strong>en</strong>tido de involucrami<strong>en</strong>to”. El eslogan fue “El Yasuní dep<strong>en</strong>de de ti”. Desde <strong>en</strong>tonces,ci<strong>en</strong>tos de personas se han implicado, y han sido realizadas actividades constantes durante todos estos años: la páginade la campaña se convirtió <strong>en</strong> un sitio de refer<strong>en</strong>cia nacional e internacional (Amazonía por la Vida, Quiénes Somos -Contactos, 2013).Sin embargo, <strong>en</strong> Agosto d<strong>el</strong> 2013, <strong>el</strong> Presid<strong>en</strong>te de la República de Ecuador, Rafa<strong>el</strong> Correa pone fin a la Iniciativa YasuníITT, aduci<strong>en</strong>do un fra<strong>caso</strong> <strong>en</strong> la obt<strong>en</strong>ción de fondos internacional, r<strong>en</strong>unciando de esta forma a su política de Estado<strong>en</strong> r<strong>el</strong>ación al Yasuní ITT, y declara <strong>el</strong> inicio de la explotación petrolera d<strong>el</strong> bloque 43, <strong>el</strong> ITT, <strong>en</strong> <strong>el</strong> Parque NacionalYasuní. Rafa<strong>el</strong> Correa anula lo que fue durante 6 años una política pública def<strong>en</strong>dida <strong>en</strong> espacios nacionales einternacionales y apoyada ampliam<strong>en</strong>te por la sociedad ecuatoriana. De manera contradictoria con lo que fue políticade Estado durante 6 años, <strong>el</strong> Presid<strong>en</strong>te de Ecuador se pronuncia <strong>en</strong> su declaratoria de explotación: “Jóv<strong>en</strong>es no sedej<strong>en</strong> <strong>en</strong>gañar”, como si de una declaración de int<strong>en</strong>ciones se tratase con todo lo que acontecerá <strong>en</strong> los mesesposteriores por parte d<strong>el</strong> Estado ecuatoriano.18

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!