11.07.2015 Views

informe-psicosocial-en-el-caso-yasunidos

informe-psicosocial-en-el-caso-yasunidos

informe-psicosocial-en-el-caso-yasunidos

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Resultan significativas estas críticas cuando <strong>en</strong>tidades como Acción Ecológica ha sido histórica precisam<strong>en</strong>te porsus d<strong>en</strong>uncias sobre los impactos petroleros <strong>en</strong> la Amazonía Ecuatoriana y han acompañado todo <strong>el</strong> proceso d<strong>el</strong>Juicio de la Texaco o Pachamama que tal como se m<strong>en</strong>ciona previam<strong>en</strong>te acompañó un proceso de demanda alEstado ecuatoriano que fue ganado por <strong>el</strong> pueblo Sarayaku “durante una década acompañó la lucha de la comunidadkichwa de Sarayaku que d<strong>en</strong>unció al Estado ecuatoriano ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanospor haber concesionado <strong>el</strong> bloque 23, que afecta un 60% al pueblo de Sarayaku, a la Compañía G<strong>en</strong>eral deCombustibles (CGC) de Arg<strong>en</strong>tina, sin hacer la consulta previa a los legítimos dueños d<strong>el</strong> territorio. La CorteInteramericana de Derechos Humanos falló a favor de Sarayaku <strong>en</strong> junio de 2012 y cond<strong>en</strong>ó al país a pagar 1,4millones de dólares (El País, 2013)”.El 4 de Enero de 2014, se acusa de nuevo a los difer<strong>en</strong>tes colectivos y personas que se conc<strong>en</strong>traron para manifestarsu desacuerdo con la XI Ronda de Licitación Petrolera de utilizar un manual escrito por un activista, “Una Guía parapromotores comunitarios” d<strong>el</strong> año 2009, <strong>en</strong> dónde se d<strong>en</strong>uesta <strong>el</strong> trabajo de este activista comunitario y se acusa adifer<strong>en</strong>tes colectivos, cay<strong>en</strong>do de nuevo <strong>en</strong> <strong>el</strong> simplismo, de utilizar este manual <strong>en</strong> sus protestas. El agravante <strong>en</strong> este<strong>caso</strong> es que se lo agrede por ser extranjero (es Cubano) y se insta a perseguirlo.En <strong>el</strong> <strong>en</strong>lace ciudadano d<strong>el</strong> 18 de Enero de 2014, <strong>el</strong> primer mandatario sigue con las críticas, insultos y ridiculizacionescontra qui<strong>en</strong>es se opon<strong>en</strong> a la explotación petrolera: “¡No explote <strong>el</strong> petróleo!, ¿bu<strong>en</strong>o <strong>en</strong> que viniste <strong>en</strong> burro?, viniste<strong>en</strong> carro, ¡sale caretuco!, si estás usando gasolina tú mismo, porque esto es lo mismo que con la droga, hay quebombardear a los productores, pero no hac<strong>en</strong> nada con los consumidores que están allá, ¿si me explico? Y lo mismoacá. Hay que presionar para que no produzcan petróleo, pero <strong>el</strong>los sigu<strong>en</strong> consumi<strong>en</strong>do todo <strong>el</strong> petróleo, <strong>en</strong>toncesporque no empiezan conci<strong>en</strong>tizando a su misma g<strong>en</strong>te de que consuma m<strong>en</strong>os y a <strong>el</strong>los mismos que consuman m<strong>en</strong>os.¡Hay una doble moral, una caretucada terrible!. Créanme he apr<strong>en</strong>dido mucho <strong>en</strong> esto, conocer <strong>el</strong> interior de las cosas,<strong>el</strong> mundo es una gran hipocresía, t<strong>en</strong>gan la certeza de eso, es un gran desafío, un ord<strong>en</strong> mundial m<strong>en</strong>os injusto,m<strong>en</strong>os inmoral y mucha m<strong>en</strong>os hipocresía” 40 .A pesar de las reiteradas descalificaciones y <strong>el</strong> linchami<strong>en</strong>to mediático contra <strong>el</strong> colectivo Yasunidos, éste ost<strong>en</strong>ta lasimpatía y la solidaridad de la ciudadanía, que emite constantes muestras de apoyo a la consulta. Por esta circunstancia,<strong>el</strong> Gobierno ecuatoriano decide cambiar de estrategia y durante <strong>el</strong> mes de Febrero de 2014 <strong>en</strong> vista de la popularidadque estaba alcanzando <strong>el</strong> colectivo y la solidaridad de la población por <strong>el</strong> <strong>en</strong>sañami<strong>en</strong>to, se opta por guardar sil<strong>en</strong>cio<strong>en</strong> los <strong>en</strong>laces ciudadanos durante todo <strong>el</strong> mes <strong>en</strong> r<strong>el</strong>ación a este tema.40 Enlace Ciudadano 35767

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!