11.07.2015 Views

informe-psicosocial-en-el-caso-yasunidos

informe-psicosocial-en-el-caso-yasunidos

informe-psicosocial-en-el-caso-yasunidos

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

asambleas abiertas publicitadas a través de las redes sociales y <strong>en</strong> espacios públicos por medio de las llamadas“Zapateadas”. Sus vocerías fueron rotativas y contó con un gran número de líderes y lideresas visibles <strong>en</strong> la opiniónpública ecuatoriana.En los primeros días de vida <strong>el</strong> colectivo Yasunidos reposicionó la propuesta concreta de dejar <strong>el</strong> crudo indefinidam<strong>en</strong>te<strong>en</strong> <strong>el</strong> subsu<strong>el</strong>o, con un ejercicio de Consulta Popular garantizado por la Constitución de Ecuador de obligatorio einmediato cumplimi<strong>en</strong>to (Art.105 y 106) y también com<strong>en</strong>zaron a <strong>el</strong>aborar propuestas para dar continuidad a un Yasuníno petrolero con alternativas concretas para que <strong>el</strong> Estado pudiese obt<strong>en</strong>er fondos <strong>en</strong> base a difer<strong>en</strong>tes opciones.Estas primeras propuestas fueron <strong>el</strong> orig<strong>en</strong> de los “Planes de la A a la Z”, cuyo objetivo fue implem<strong>en</strong>tar los planes eintegrarlos <strong>en</strong> los debates de las organizaciones de base, la sociedad civil y los hogares con la finalidad de reformarlos marcos constitucionales y gubernam<strong>en</strong>tales con múltiples propuestas p<strong>en</strong>sadas para una sociedad concreta yviable alejada de los mod<strong>el</strong>os extractivistas (Yasunidos, Planes de la A a la Z: Dejar <strong>el</strong> crudo bajo tierra para asegurarun cambio civilizatorio, 2013).El 22 de Agosto de 2013, <strong>el</strong> colectivo Yasunidos decide solicitar una convocatoria a Consulta Popular para mant<strong>en</strong>er<strong>el</strong> crudo bajo tierra <strong>en</strong> <strong>el</strong> Parque Nacional Yasuní, por ser un tema de interés nacional que puede ser decidido medianteconsulta. La convocatoria a Consulta Popular se estableció con la sigui<strong>en</strong>te pregunta: ¿Está usted de acuerdo <strong>en</strong> que<strong>el</strong> Gobierno ecuatoriano mant<strong>en</strong>ga <strong>el</strong> crudo d<strong>el</strong> ITT, conocido como bloque 43, indefinidam<strong>en</strong>te bajo <strong>el</strong> subsu<strong>el</strong>o?El colectivo Yasunidos se tejió a través de una red <strong>en</strong> todas las provincias de Ecuador, contando con <strong>el</strong> apoyo d<strong>en</strong>umerosas personas vinculadas a colectivos sociales o comprometidas por esta causa, lo que propició que se pudieranllegar a recoger más de 750.000 firmas para la Consulta Popular <strong>en</strong> seis meses de campaña.SALVAR EL YASUNÍ, esa es nuestra lucha!NUESTROS PRINCIPIOSSOMOS jóv<strong>en</strong>es, pero también, somos estudiantes, campesinos, campesinas, artistas, obreros, madres, padres, niños,niñas y activistas.SOMOS APARTIDISTAS, pero no somos apolíticos.SOMOS ecologistas, animalistas, feministas, pro derechos… confluimos <strong>en</strong> la diversidad.RECHAZAMOS que <strong>el</strong> EXTRACTIVISMO sea la única forma de producir riqueza.PRACTICAMOS RESISTENCIA, pero no somos viol<strong>en</strong>tos, somos pacifistas pero no pasivos.20

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!