11.07.2015 Views

informe-psicosocial-en-el-caso-yasunidos

informe-psicosocial-en-el-caso-yasunidos

informe-psicosocial-en-el-caso-yasunidos

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

cual impidió su derecho a la participación, como propon<strong>en</strong>tes y dejó de ser un proceso “transpar<strong>en</strong>te” y “participativo”,como manda la Constitución y la ley.“Yo t<strong>en</strong>ía que controlar unas 25 computadoras, y si id<strong>en</strong>tificaba algún problema, t<strong>en</strong>ía que llamar a la inspectoray explicarle lo que había visto, y tratar de llegar a un acuerdo. ¿Qué problemas hay <strong>en</strong> este sistema?:1. Es imposible controlar tantas máquinas a la vez2. Si se llega a id<strong>en</strong>tificar algún problema, al mom<strong>en</strong>to <strong>en</strong> que llega la inspectora, la persona que estáverificando, ya ha <strong>el</strong>iminado la firma, y estará <strong>en</strong> <strong>el</strong> tratami<strong>en</strong>to de 2 o 3 firmas adicionales (Informante 15,Quito, 2014)”“T<strong>en</strong>emos la matriz que no se alcanza a ll<strong>en</strong>ar por lo rápido que verifican los digitadores, decido tomar sólo <strong>el</strong>veredicto d<strong>el</strong> verificador vs. <strong>el</strong> mío, cuando alcanzo los dos primeros dígitos d<strong>el</strong> número de cédula, la hora # demáquina, nombre de verificador. El resultado es aproximadam<strong>en</strong>te <strong>el</strong> 10% de <strong>el</strong>iminados. Vernos con las tablasrecogi<strong>en</strong>do esta información les asusta y tratan de parar <strong>el</strong> sistema (Informante 39, Quito, 2014)”Estas situaciones de vulneración de derechos y de incapacidad de control sobre lo que estaba pasando con losformularios, supuso para las personas d<strong>el</strong> colectivo Yasunidos que se <strong>en</strong>contraban <strong>en</strong> <strong>el</strong> recinto <strong>el</strong>ectoral, una situaciónde desánimo y frustración <strong>en</strong> r<strong>el</strong>ación a las posibilidades reales de revisión que t<strong>en</strong>ían.“Mi s<strong>en</strong>timi<strong>en</strong>to g<strong>en</strong>eral fue de profunda frustración. Yo estaba ahí como observadora de un proceso <strong>en</strong> <strong>el</strong> quesabía que se estaba <strong>el</strong>iminado, a través de mecanismos técnicos, la voluntad de qui<strong>en</strong>es dieron su firma parasalvar lo último que queda d<strong>el</strong> Parque nacional Yasuní sin explotar, y era poco, muy poco lo que podía hacer(Informante 9, Quito, 2014).”- Supervisores d<strong>el</strong> CNE que son recolectores de firmas de las contra consultasEntre los supervisores d<strong>el</strong> CNE se id<strong>en</strong>tificaron por lo m<strong>en</strong>os a 4 personas que antes habían recogido firmas por lapregunta de apoyo al Presid<strong>en</strong>te a favor de la explotación petrolera y que procedían a la anulación sistemática deregistros.Esta circunstancia es d<strong>en</strong>unciada públicam<strong>en</strong>te, se recoge además <strong>en</strong> <strong>el</strong> <strong>informe</strong> de la Comisión de Alto Niv<strong>el</strong> y parapoder docum<strong>en</strong>tar esta situación se solicita al CNE un listado de funcionarios contratados, que no es facilitado porparte de esta instancia pública.125

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!