11.07.2015 Views

informe-psicosocial-en-el-caso-yasunidos

informe-psicosocial-en-el-caso-yasunidos

informe-psicosocial-en-el-caso-yasunidos

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Se atribuy<strong>en</strong> características de agresión severas al colectivo, letras gruesas, con puntas marcadas y <strong>en</strong> colores oscurosson indicativos de agresión <strong>en</strong> análisis psicológico d<strong>el</strong> dibujo. Las palabras inferiores, por <strong>el</strong> contrario, utilizan un tipode fu<strong>en</strong>te que pret<strong>en</strong>de caricaturizar los argum<strong>en</strong>tos contribuy<strong>en</strong>do a su ridiculización. Iconografía clásica es utilizadapara estereotipar al colectivo: garrotes, manijas de colectivos juv<strong>en</strong>iles urbanos y sogas, los defin<strong>en</strong> como garroterosy pandilleros viol<strong>en</strong>tos.Además d<strong>el</strong> compon<strong>en</strong>te psicológico que induce a una construcción estereotipada, existe un compon<strong>en</strong>te socialpeyorativo fr<strong>en</strong>te a colectivos juv<strong>en</strong>iles, desestimando su capacidad de proponer y limitándolos a transgresionesestéticas” (Solíz, 2014).Es importante indicar que tan solo un par de meses después, <strong>en</strong> <strong>el</strong> Enlace Ciudadano d<strong>el</strong> 1 de Febrero de 2014, searremete contra un caricaturista, Bonil, d<strong>el</strong> diario El Universo que ha estado realizando viñetas sobre <strong>el</strong> Yasuní y <strong>el</strong>colectivo Yasunidos: “veamos otro ejemplo de lo jocoso que este odiador Bonil, <strong>en</strong>fermo de humor según él, le datanta cobertura la pr<strong>en</strong>sa, son incapaces de hacerse una autocrítica. Muy pronto veremos propagandasgubernam<strong>en</strong>tales <strong>en</strong> acción, <strong>el</strong> plan B, la revolución avanza, desyasunizarte es bu<strong>en</strong>o, es revolucionario, eso sacarony es tan ignorante que pon<strong>en</strong> chimpancés y leones <strong>en</strong> <strong>el</strong> Yasuní. ¿Sab<strong>en</strong> cuántos chimpacés y leones hay <strong>en</strong> <strong>el</strong> Yasuní?Eso demuestra que ni conoc<strong>en</strong> su patria 41”.Tan solo un par de días más tarde de estas declaraciones, <strong>el</strong> 3 de febrero de 2014, <strong>el</strong> caricaturista ecuatoriano Xavier“Bonil” recibe una sanción de la Superint<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia de la Información y Comunicación (Supercom), por una viñeta sobreun allanami<strong>en</strong>to d<strong>el</strong> Gobierno <strong>en</strong> la vivi<strong>en</strong>da de un diputado opositor. Dicha sanción supuso una rectificación de laviñeta y una multa al periódico dónde se publicó, d<strong>el</strong> 2% de la facturación d<strong>el</strong> último trimestre (El Comercio, ‘Bonil’,indignado por sanción de la Supercom , 2014).- Ataques cybernéticos sistemáticosSi bi<strong>en</strong> la tecnología permite <strong>el</strong> acceso inmediato a una información directa, también sirve como herrami<strong>en</strong>ta parabombardear con falsa información que está sust<strong>en</strong>tada <strong>en</strong> intereses de los gobernantes opresores. Además, <strong>el</strong> controly <strong>el</strong> poder sobre esto reside <strong>en</strong> que <strong>el</strong> Estado puede convertir <strong>en</strong> “<strong>en</strong>emigo” a cualquiera que desee y distribuir estomasivam<strong>en</strong>te. La utilización tanto de los medios de comunicación como las nuevas tecnologías son empleadas paraconv<strong>en</strong>cer al público sobre <strong>el</strong> carácter viol<strong>en</strong>to d<strong>el</strong> colectivo con la pret<strong>en</strong>sión de g<strong>en</strong>erar miedo y desconfianza <strong>en</strong>tr<strong>el</strong>a población.41 Enlace Ciudadano 35969

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!