11.07.2015 Views

informe-psicosocial-en-el-caso-yasunidos

informe-psicosocial-en-el-caso-yasunidos

informe-psicosocial-en-el-caso-yasunidos

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

2.2.2. Represión y Agresión: Consecución de firmas y último mes de recogida(D<strong>el</strong> 5 de Marzo de 2014 al 12 de Abril de 2014)“¿Cuándo hemos consultado al pueblo ecuatoriano? Cuando por cuestiones legales se ha requerido permiso, porejemplo, la última Consulta Popular para la reforma judicial, pero ¿por qué voy a consultar sobre decisiones quet<strong>en</strong>go toda la atribución para tomar?. (…) que nadie se <strong>en</strong>gañe, ésta es la trampa, esta g<strong>en</strong>te que pierde todas las<strong>el</strong>ecciones, autoproclamándose repres<strong>en</strong>tante de la sociedad civil y quiere seguir gobernando y evitando que <strong>el</strong>Gobierno tome decisiones, y llevar todo a Consulta Popular; ahí está la trampa (…) yo t<strong>en</strong>go toda la atribuciónconstitucional para tomar la decisión sobre <strong>el</strong> Yasuni”(Presid<strong>en</strong>te de la República d<strong>el</strong> Ecuador, Rafa<strong>el</strong> Correa, 15 de marzo de 2014)El 5 de Marzo de 2014 <strong>el</strong> colectivo Yasunidos realizó una rueda de pr<strong>en</strong>sa para dar a conocer que ya se disponía d<strong>el</strong>a mayoría de las firmas necesarias para la solicitud de la Consulta Popular, <strong>en</strong> concreto se disponía de 60.000formularios que significaban 480.000 firmas. En ese mom<strong>en</strong>to <strong>el</strong> colectivo hace un llamado a la ciudadanía paracolaborar <strong>en</strong> <strong>el</strong> último mes antes de que concluya <strong>el</strong> plazo establecido por <strong>el</strong> CNE para la pres<strong>en</strong>tación de las firmasrecogidas. A partir de ese día y durante todo <strong>el</strong> mes hasta la pres<strong>en</strong>tación de las firmas <strong>en</strong> <strong>el</strong> Consejo Nacional Electoralse g<strong>en</strong>eran una serie de agresiones <strong>en</strong> cascada. Este tipo de acciones trataron de boicotear la <strong>en</strong>trega de las firmas yobstaculizar la consecución de las firmas restantes que eran necesarias para la petición de Consulta Popular. Es unmes <strong>en</strong> dónde las agresiones y la viol<strong>en</strong>cia se recrudec<strong>en</strong> e int<strong>en</strong>sifican 44 .La represión es “la acción de Gobierno que discrimina brutalm<strong>en</strong>te a personas o a organizaciones que se consideraque pres<strong>en</strong>tan un desafío fundam<strong>en</strong>tal a las r<strong>el</strong>aciones de poder exist<strong>en</strong>tes o las políticas clave d<strong>el</strong> Gobierno (Goldstein,1978)”. En base a esta definición, las etapas previas están <strong>en</strong> consonancia con un increm<strong>en</strong>to de agresiones que sedan <strong>en</strong> esta nueva fase, una vez <strong>el</strong> colectivo Yasunidos ha conseguido la mayoría de las firmas necesarias, lo que <strong>el</strong>Estado ecuatoriano considera “un desafío a las políticas clave d<strong>el</strong> Gobierno” y ve preciso recrudecer <strong>el</strong> control social.Por lo cual, aunque no puede establecerse una atribución directa al Estado, <strong>en</strong> todos los tipos de agresiones sufridaspor <strong>el</strong> colectivo Yasunidos que se van a r<strong>el</strong>atar <strong>en</strong> este apartado son palmarios los intereses d<strong>el</strong> Estado para que nosean <strong>en</strong>tregadas las firmasEn esta fase es cuando <strong>el</strong> objetivo de la represión busca intimidar a la población, <strong>el</strong> miedo juega un pap<strong>el</strong> determinanteconvirtiéndose <strong>en</strong> un claro mecanismo de control político, no sólo dirigido a las personas afectadas directam<strong>en</strong>te por44 Ver extracto de la rueda de pr<strong>en</strong>sa <strong>en</strong> dónde se d<strong>en</strong>uncia <strong>el</strong> acoso: https://www.youtube.com/watch?v=681Su3PdZZw87

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!