11.07.2015 Views

informe-psicosocial-en-el-caso-yasunidos

informe-psicosocial-en-el-caso-yasunidos

informe-psicosocial-en-el-caso-yasunidos

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Ejecutiva de esta organización, Doris Solíz Carrión, <strong>en</strong>tregaron a la Corte Constitucional un proyecto de <strong>en</strong>mi<strong>en</strong>das ala Constitución (Alianza País, 2014).Entre las <strong>en</strong>mi<strong>en</strong>das pres<strong>en</strong>tadas se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra la modificación d<strong>el</strong> artículo 104 de la Constitución Ecuatoriana, quehabla sobre la consulta popular y que actualm<strong>en</strong>te está redactado como sigue:Art. 104.- EI organismo <strong>el</strong>ectoral correspondi<strong>en</strong>te convocará a consulta popular por disposición de la Presid<strong>en</strong>ta oPresid<strong>en</strong>te de la República, de la máxima autoridad de los gobiernos autónomos desc<strong>en</strong>tralizados o de la iniciativaciudadana.La Presid<strong>en</strong>ta o Presid<strong>en</strong>te de la República dispondrá al Consejo Nacional Electoral que convoque a consulta popularsobre los asuntos que estime conv<strong>en</strong>i<strong>en</strong>tes.Los gobiernos autónomos desc<strong>en</strong>tralizados, con la decisión de las tres cuartas partes de sus integrantes, podránsolicitar la convocatoria a consulta popular sobre temas de interés para su jurisdicción.La ciudadanía podrá solicitar la convocatoria a consulta popular sobre cualquier asunto. Cuando la consulta sea decarácter nacional, <strong>el</strong> petitorio contará con <strong>el</strong> respaldo de un número no inferior al cinco por ci<strong>en</strong>to de personas inscritas<strong>en</strong> <strong>el</strong> registro <strong>el</strong>ectoral; cuando sea de carácter local <strong>el</strong> respaldo será de un número no inferior al diez por ci<strong>en</strong>to d<strong>el</strong>correspondi<strong>en</strong>te registro <strong>el</strong>ectoral.Cuando la consulta sea solicitada por ecuatorianas y ecuatorianos <strong>en</strong> <strong>el</strong> exterior, para asuntos de su interés yr<strong>el</strong>acionados con <strong>el</strong> Estado ecuatoriano, requerirá <strong>el</strong> respaldo de un número no inferior al cinco por ci<strong>en</strong>to de laspersonas inscritas <strong>en</strong> <strong>el</strong> registro <strong>el</strong>ectoral de la circunscripción especial.Las consultas populares que solicit<strong>en</strong> los gobiernos autónomos desc<strong>en</strong>tralizados o la ciudadanía no podrán referirsea asuntos r<strong>el</strong>ativos a tributos o a la organización político administrativa d<strong>el</strong> país, salvo lo dispuesto <strong>en</strong> la Constitución.En todos los <strong>caso</strong>s, se requerirá dictam<strong>en</strong> previo de la Corte Constitucional sobre la constitucionalidad de las preguntaspropuestas.Se pret<strong>en</strong>de realizar una <strong>en</strong>mi<strong>en</strong>da a este artículo que supone una restricción a la consulta popular. En concreto sepropon<strong>en</strong> dos restricciones a la consulta popular que, según <strong>el</strong> artículo 95 de la Constitución, es un derecho departicipación y un derecho a la democracia directa. La primera restricción es que se limita la consulta popular de losgobiernos autónomos. Con la constitución actual los GAD pued<strong>en</strong> proponer consulta popular sobre “cualquier asuntode interés” y la propuesta le limita a “asuntos de su compet<strong>en</strong>cia”.150

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!