11.07.2015 Views

informe-psicosocial-en-el-caso-yasunidos

informe-psicosocial-en-el-caso-yasunidos

informe-psicosocial-en-el-caso-yasunidos

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

por redes sociales, exponi<strong>en</strong>do públicam<strong>en</strong>te a las personas d<strong>el</strong> colectivo Yasunidos. Esta situación g<strong>en</strong>eró miedo ytemores <strong>en</strong> algunas de las personas que aparecían <strong>en</strong> <strong>el</strong> <strong>informe</strong> así como <strong>en</strong> <strong>el</strong> resto de miembros d<strong>el</strong> colectivoYasunidos, lo que ocasionó la susp<strong>en</strong>sión de la actividad recolectora <strong>en</strong> algunos de los puestos.3) Procesos judiciales a mujeres activistas y dirig<strong>en</strong>tes indíg<strong>en</strong>asProcesos legales fr<strong>en</strong>te a líderes y lideresasEl Gobierno ecuatoriano ve la protesta social como un problema de seguridad, no como un derecho democráticode la ciudadanía. Hoy <strong>en</strong> día qui<strong>en</strong>es llevan a cabo acciones de protesta social son acusados con demandas porsabotaje y terrorismo. A pesar de las conquistas constitucionales <strong>en</strong> r<strong>el</strong>ación a los derechos colectivos y de lanaturaleza, qui<strong>en</strong>es se han dedicado a def<strong>en</strong>der la vig<strong>en</strong>cia constitucional y sus derechos ancestrales, han sido<strong>en</strong>juiciados y se les ha abierto investigaciones por d<strong>el</strong>itos como la am<strong>en</strong>aza, sabotaje y terrorismo, o paralizaciónde servicios públicos. Una coincid<strong>en</strong>cia de estas acciones es la gravedad de las infracciones y la dureza de lassanciones.Destaca <strong>en</strong> algunos de estos <strong>caso</strong>s que cond<strong>en</strong>as y s<strong>en</strong>t<strong>en</strong>cias no son establecidas por investigación judicial imparcialsino que respond<strong>en</strong> a llamados y directrices establecidas por <strong>el</strong> Presid<strong>en</strong>te de la República, Rafa<strong>el</strong> Correa, <strong>en</strong> sus<strong>en</strong>laces ciudadanos con <strong>el</strong> objeto de aminorar acciones de oposición y rechazo a las actividades extractivas y petrolerasque contradic<strong>en</strong> con las reivindicaciones constitucionales. Este es <strong>el</strong> <strong>caso</strong> de lo acontecido <strong>el</strong> 28 de Noviembre de2013. La XI Ronda de licitación petrolera se considera un fra<strong>caso</strong> (La Hora, La ronda petrolera fracasó, según indíg<strong>en</strong>as,2013), pues de los 13 bloques ofertados, sólo 3 recibieron propuestas y siempre de bloques colindantes con otros <strong>en</strong>operación. Mi<strong>en</strong>tras la Ronda de licitación se pres<strong>en</strong>taba, a la <strong>en</strong>trada d<strong>el</strong> hot<strong>el</strong> dónde se realizaba la apertura deofertas, colectivos de personas y organizaciones se convocaron a la <strong>en</strong>trada para hacer una zapateada por <strong>el</strong> Yasuníy un acto pacífico de protesta que incluía teatro y tambores.Sin embargo, <strong>el</strong> ev<strong>en</strong>to fue pres<strong>en</strong>tado <strong>en</strong> <strong>el</strong> <strong>en</strong>lace ciudadano emitido dos días después como un acto de viol<strong>en</strong>ciasin preced<strong>en</strong>tes contra ONGs, organizaciones sociales y personas. En ese mismo <strong>en</strong>lace ciudadano se señalanpúblicam<strong>en</strong>te a dirig<strong>en</strong>tes indíg<strong>en</strong>as, que habían acudido a la Secretaría de Hidrocarburos para <strong>en</strong>tregar una carta quepedía que previam<strong>en</strong>te se realice la consulta previa y demostrar que los supuestos dirig<strong>en</strong>tes que acompañaban a lasautoridades nacionales a este acto, no t<strong>en</strong>ían <strong>el</strong> apoyo de las bases indíg<strong>en</strong>as ni tampoco habían sido <strong>el</strong>egidos comosus repres<strong>en</strong>tantes. También se señala públicam<strong>en</strong>te <strong>en</strong> este <strong>en</strong>lace ciudadano a activistas y organizaciones socialesque participaban <strong>en</strong> la zapateada, aparec<strong>en</strong> los rostros de las personas, con fotos y sus nombres, vulnerando <strong>el</strong> derechoa la intimidad y g<strong>en</strong>erando una estigmatización pública de qui<strong>en</strong>es participaban d<strong>el</strong> ev<strong>en</strong>to.59

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!