27.11.2012 Views

Orientaciones generales para el funcionamiento de los servicios de ...

Orientaciones generales para el funcionamiento de los servicios de ...

Orientaciones generales para el funcionamiento de los servicios de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

e innovación: Integración Educativa 8 que se <strong>de</strong>sarrolló en la Dirección General<br />

<strong>de</strong> Investigación Educativa; y la Subsecretaría <strong>de</strong> Servicios Educativos <strong>para</strong> <strong>el</strong><br />

Distrito Fe<strong>de</strong>ral, a través <strong>de</strong> la Dirección <strong>de</strong> Educación Especial.<br />

Un hecho r<strong>el</strong>evante es que la Secretaría <strong>de</strong> Educación Pública y <strong>el</strong> Sindicato<br />

Nacional <strong>de</strong> Trabajadores <strong>de</strong> la Educación, convocaron en 1997 a la Conferencia<br />

Nacional «Atención Educativa a Menores con Necesida<strong>de</strong>s Educativas<br />

Especiales: Equidad <strong>para</strong> la Diversidad», 9 con <strong>el</strong> propósito <strong>de</strong> entablar un diálogo<br />

entre diferentes actores educativos, unificar criterios en torno a la atención<br />

educativa <strong>de</strong> la población con necesida<strong>de</strong>s educativas especiales y conocer <strong>el</strong><br />

estado <strong>de</strong> la integración educativa en diferentes entida<strong>de</strong>s d<strong>el</strong> país. En <strong>el</strong> evento<br />

participaron <strong>los</strong> responsables <strong>de</strong> educación especial, educación preescolar<br />

y educación primaria <strong>de</strong> todas las entida<strong>de</strong>s fe<strong>de</strong>rativas, así como representantes<br />

<strong>de</strong> organizaciones <strong>de</strong> la sociedad civil, vinculadas con la atención <strong>de</strong> niños<br />

y niñas con alguna discapacidad; la Asociación Nacional <strong>de</strong> Padres <strong>de</strong> Familia;<br />

<strong>de</strong> universida<strong>de</strong>s públicas y privadas, y diferentes instancias <strong>de</strong> la Secretaría <strong>de</strong><br />

Educación Pública, como las áreas <strong>de</strong> acreditación y certificación, <strong>de</strong> métodos<br />

y materiales educativos, <strong>de</strong> mantenimiento y construcción <strong>de</strong> escu<strong>el</strong>as, <strong>de</strong> educación<br />

indígena y <strong>de</strong> investigación educativa. Es importante <strong>de</strong>stacar también<br />

la participación <strong>de</strong> <strong>los</strong> Secretarios <strong>de</strong> Trabajo y Conflictos <strong>de</strong> las 58 secciones<br />

sindicales d<strong>el</strong> snte.<br />

La Conferencia Nacional se <strong>de</strong>sarrolló en cuatro líneas <strong>de</strong> trabajo: 1) población,<br />

en la que se reiteró <strong>el</strong> compromiso <strong>de</strong> ofrecer educación básica a todos<br />

<strong>los</strong> alumnos, in<strong>de</strong>pendientemente <strong>de</strong> su condición física o social, poniendo<br />

especial atención en aqu<strong>el</strong><strong>los</strong> en situación <strong>de</strong> vulnerabilidad; 2) operación <strong>de</strong><br />

<strong>servicios</strong> educativos, don<strong>de</strong> se <strong>de</strong>finió la necesidad <strong>de</strong> ten<strong>de</strong>r puentes entre<br />

<strong>los</strong> sistemas <strong>de</strong> educación especial y <strong>los</strong> <strong>de</strong> educación regular <strong>para</strong> evitar<br />

sistemas educativos duales, así como la necesidad <strong>de</strong> involucrar a las familias<br />

en <strong>el</strong> proceso educativo <strong>de</strong> <strong>los</strong> niños; 3) actualización y formación d<strong>el</strong> magisterio,<br />

don<strong>de</strong> se señaló que una <strong>de</strong> las condiciones necesarias <strong>para</strong> la integración<br />

educativa es la formación y actualización <strong>de</strong> <strong>los</strong> maestros, por lo que es<br />

importante consi<strong>de</strong>rarlo en <strong>los</strong> planes <strong>de</strong> estudio <strong>de</strong> las escu<strong>el</strong>as normales<br />

y en <strong>los</strong> cursos que se ofrecen a <strong>los</strong> maestros; y 4) materia <strong>de</strong> trabajo,<br />

en la que aclaró que la reorientación <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>servicios</strong> <strong>de</strong> educación especial no<br />

conduce a su <strong>de</strong>saparición, sino que permite la ampliación <strong>de</strong> la cobertura en<br />

función <strong>de</strong> las necesida<strong>de</strong>s.<br />

8 Este proyecto contó con <strong>el</strong> financiamiento parcial d<strong>el</strong> Fondo Mixto <strong>de</strong> Cooperación Técnica<br />

y Científica México-España e inició en <strong>el</strong> ciclo escolar 1996-1997 con la participación <strong>de</strong><br />

tres entida<strong>de</strong>s y 46 escu<strong>el</strong>as. En <strong>el</strong> ciclo escolar 2001-2002 participaron 28 entida<strong>de</strong>s y 642<br />

escu<strong>el</strong>as <strong>de</strong> educación inicial, preescolar, primaria y secundaria.<br />

9 «Memoria Conferencia Nacional Atención Educativa a Menores con Necesida<strong>de</strong>s Educativas<br />

Especiales. Equidad <strong>para</strong> la Diversidad», en Cua<strong>de</strong>rnos <strong>de</strong> Integración Educativa, número<br />

especial, México, seP, 1997.<br />

I. Atención a <strong>los</strong> alumnos con necesida<strong>de</strong>s educativas especiales en México<br />

11

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!