27.11.2012 Views

Orientaciones generales para el funcionamiento de los servicios de ...

Orientaciones generales para el funcionamiento de los servicios de ...

Orientaciones generales para el funcionamiento de los servicios de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Ü<br />

Ü<br />

Ü<br />

Ü<br />

Apoyos arquitectónicos. Son las adaptaciones que se realizan en las instalaciones<br />

d<strong>el</strong> centro y d<strong>el</strong> salón <strong>de</strong> clases <strong>para</strong> facilitar la participación y <strong>el</strong><br />

aprendizaje <strong>de</strong> <strong>los</strong> alumnos. Algunos son: rampas, barandales, baños adaptados,<br />

alarmas <strong>de</strong> luz, señalamientos en sistema Braille, contraste <strong>de</strong> color en<br />

muros, escalones y columnas.<br />

Apoyos curriculares. Son las a<strong>de</strong>cuaciones curriculares que se realizan en la<br />

metodología, en la evaluación y en <strong>los</strong> propósitos y contenidos, tomando como<br />

referencia <strong>el</strong> informe psicopedagógico y <strong>el</strong> plan y programas d<strong>el</strong> momento<br />

formativo que esté cursando <strong>el</strong> alumno, <strong>para</strong> asegurar su plena participación<br />

y aprendizaje.<br />

Apoyos generalizados. Los alumnos que presentan necesida<strong>de</strong>s educativas<br />

especiales asociadas con discapacidad múltiple y/o con trastornos generalizados<br />

d<strong>el</strong> <strong>de</strong>sarrollo, frecuentemente necesitan apoyos en dos o más áreas <strong>de</strong> la<br />

conducta adaptativa: habilida<strong>de</strong>s adaptativas conceptuales (lenguaje, lectura,<br />

escritura, autodirección, etcétera); habilida<strong>de</strong>s adaptativas sociales (r<strong>el</strong>aciones<br />

interpersonales, responsabilidad, autoestima, seguimiento <strong>de</strong> reglas, etcétera),<br />

y habilida<strong>de</strong>s adaptativas prácticas (activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la vida diaria comida,<br />

vestido, etcétera, manejo d<strong>el</strong> dinero, habilida<strong>de</strong>s ocupacionales, etcétera).<br />

Los apoyos generalizados se caracterizan por su constancia, <strong>el</strong>evada intensidad,<br />

provisión en diferentes ambientes, y que quizá pue<strong>de</strong>n durar toda<br />

la vida. 42<br />

Apoyos permanentes. La mayoría <strong>de</strong> <strong>los</strong> alumnos que presentan necesida<strong>de</strong>s<br />

educativas especiales asociadas con discapacidad múltiple o con trastornos<br />

generalizados d<strong>el</strong> <strong>de</strong>sarrollo necesitan apoyos <strong>de</strong> manera permanente;<br />

por ejemplo, estos alumnos requieren <strong>de</strong> una persona que sirva <strong>de</strong> facilitador<br />

<strong>para</strong> <strong>de</strong>sarrollar su auto<strong>de</strong>terminación; <strong>de</strong> una silla <strong>de</strong> ruedas que les permita<br />

<strong>de</strong>splazarse durante toda su vida, o bien, <strong>de</strong> un tablero <strong>de</strong> comunicación <strong>para</strong><br />

expresar sus necesida<strong>de</strong>s y emociones.<br />

Los apoyos se concretan en la propuesta curricular adaptada, que es la<br />

herramienta que le permite al maestro <strong>de</strong> grupo especificar <strong>los</strong> apoyos<br />

o recursos que brindará al alumno <strong>para</strong> lograr su participación y aprendizaje,<br />

por lo que su <strong>el</strong>aboración y seguimiento es indispensable. Incluye la planeación<br />

<strong>de</strong> <strong>los</strong> apoyos (profesionales, materiales, arquitectónicos y/o curriculares,<br />

consi<strong>de</strong>rando que muchos <strong>de</strong> éstos serán generalizados y/o permanentes),<br />

<strong>los</strong> responsables <strong>de</strong> realizar las acciones, <strong>el</strong> seguimiento d<strong>el</strong> trabajo realizado<br />

y la evaluación <strong>de</strong> la propuesta.<br />

Aunque la propuesta curricular adaptada es responsabilidad d<strong>el</strong> maestro<br />

<strong>de</strong> grupo, comparte la responsabilidad con la familia, <strong>el</strong> director, <strong>el</strong> resto d<strong>el</strong><br />

equipo multidisciplinario d<strong>el</strong> mismo servicio escolarizado y con <strong>los</strong> profesio-<br />

42 E. Carrillo Rocha, L. Leyva Luna, M, Ramírez Mogu<strong>el</strong> et al., «Currículo Educativo d<strong>el</strong><br />

Centro <strong>de</strong> Habilitación e Integración <strong>para</strong> Invi<strong>de</strong>ntes». México, Centro <strong>de</strong> Habilitación e Integración<br />

<strong>para</strong> Invi<strong>de</strong>ntes I.A.P., 2004. (Documento <strong>de</strong> trabajo.)<br />

<strong>Orientaciones</strong> <strong>generales</strong> <strong>para</strong> <strong>el</strong> <strong>funcionamiento</strong> <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>servicios</strong> <strong>de</strong> educación especial

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!