27.11.2012 Views

Orientaciones generales para el funcionamiento de los servicios de ...

Orientaciones generales para el funcionamiento de los servicios de ...

Orientaciones generales para el funcionamiento de los servicios de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ticipación <strong>de</strong> <strong>los</strong> alumnos; es un reto que supone un cambio en la tradición<br />

pedagógica, una nueva conceptualización <strong>de</strong> gestión escolar y un rol diferente<br />

d<strong>el</strong> maestro, quién será capaz <strong>de</strong> analizar situaciones, i<strong>de</strong>ntificar problemas<br />

y buscar soluciones.<br />

Es necesario asumir una gestión escolar que promueva una mayor claridad<br />

en cuanto a la prestación d<strong>el</strong> servicio educativo, la participación <strong>de</strong> toda<br />

la comunidad educativa, la autonomía en la toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones a partir <strong>de</strong><br />

las características <strong>de</strong> la población <strong>de</strong> cada escu<strong>el</strong>a, la mejora <strong>de</strong> la calidad<br />

<strong>de</strong> la educación y, por en<strong>de</strong>, la promoción <strong>de</strong> la equidad educativa <strong>para</strong> todos<br />

<strong>los</strong> alumnos.<br />

El nuevo <strong>para</strong>digma <strong>de</strong> la gestión promueve la planeación y organización<br />

a corto, mediano y largo plazo; la toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones <strong>de</strong> manera colegiada que<br />

permita tener una visión a futuro d<strong>el</strong> servicio <strong>para</strong> construir paulatinamente<br />

la «escu<strong>el</strong>a que queremos», <strong>para</strong> la atención <strong>de</strong> <strong>los</strong> alumnos con discapacidad<br />

múltiple o con trastornos generalizados d<strong>el</strong> <strong>de</strong>sarrollo.<br />

Por lo anterior, es necesario <strong>el</strong>aborar una planeación que oriente <strong>el</strong> trabajo<br />

d<strong>el</strong> servicio y al interior <strong>de</strong> cada una <strong>de</strong> sus aulas o talleres.<br />

Para que <strong>el</strong> maestro <strong>de</strong> grupo o taller, con la colaboración d<strong>el</strong> equipo<br />

multidisciplinario, promueva y <strong>de</strong>sarrolle activida<strong>de</strong>s acor<strong>de</strong>s a las necesida<strong>de</strong>s<br />

específicas <strong>de</strong> <strong>los</strong> alumnos, es necesario que exista un proyecto <strong>de</strong><br />

escu<strong>el</strong>a que guíe y apoye <strong>el</strong> proceso educativo; por <strong>el</strong>lo, <strong>el</strong> personal directivo<br />

y equipo multidisciplinario d<strong>el</strong> servicio <strong>el</strong>aboran una Planeación Escolar 36<br />

a mediano plazo y un Proyecto Anual <strong>de</strong> Trabajo 37 a corto plazo; <strong>de</strong> esta manera,<br />

y partiendo <strong>de</strong> éstos y <strong>de</strong> las evaluaciones psicopedagógicas <strong>de</strong> cada alumno,<br />

<strong>el</strong> maestro <strong>de</strong> grupo <strong>el</strong>abora su Proyecto <strong>de</strong> Grupo o Taller.<br />

36 Cada entidad fe<strong>de</strong>rativa cuenta con una propuesta <strong>para</strong> la <strong>el</strong>aboración <strong>de</strong> este documento<br />

<strong>para</strong> <strong>los</strong> niv<strong>el</strong>es <strong>de</strong> educación básica, <strong>el</strong> servicio escolarizado se basa en esta propuesta <strong>para</strong><br />

la <strong>el</strong>aboración <strong>de</strong> su Planeación Escolar y d<strong>el</strong> Plan Anual <strong>de</strong> Trabajo. Para su diseño se sugiere<br />

revisar <strong>el</strong> resto <strong>de</strong> <strong>los</strong> cua<strong>de</strong>rnil<strong>los</strong> que conforman esta serie, editados por la Dirección<br />

General <strong>de</strong> Desarrollo <strong>de</strong> la Gestión e Innovación Educativa <strong>de</strong> la Subsecretaría <strong>de</strong> Educación<br />

Básica: 1) <strong>Orientaciones</strong> <strong>para</strong> fortalecer <strong>los</strong> procesos <strong>de</strong> evaluación <strong>de</strong> la zona escolar;<br />

2) Planeación estratégica en las escu<strong>el</strong>as; 3) <strong>Orientaciones</strong> <strong>generales</strong> <strong>para</strong> la <strong>el</strong>aboración <strong>de</strong><br />

la normatividad en las entida<strong>de</strong>s fe<strong>de</strong>rativas. D<strong>el</strong> gobierno y <strong>funcionamiento</strong> <strong>de</strong> educación<br />

preescolar, primaria y secundaria; y 4) <strong>Orientaciones</strong> <strong>para</strong> fortalecer la acción académica <strong>de</strong><br />

la supervisión.<br />

37 Í<strong>de</strong>m.<br />

<strong>Orientaciones</strong> <strong>generales</strong> <strong>para</strong> <strong>el</strong> <strong>funcionamiento</strong> <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>servicios</strong> <strong>de</strong> educación especial

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!