27.11.2012 Views

Orientaciones generales para el funcionamiento de los servicios de ...

Orientaciones generales para el funcionamiento de los servicios de ...

Orientaciones generales para el funcionamiento de los servicios de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Ü<br />

Tener presente que en algunos casos, <strong>para</strong> completar la evaluación, será<br />

necesario la participación <strong>de</strong> otros profesionistas, externos a la escu<strong>el</strong>a, como<br />

audiológos, oftalmólogos, médicos especialistas e intérprete <strong>de</strong> lengua <strong>de</strong><br />

señas mexicana, entre otros, <strong>para</strong> obtener información que permita <strong>de</strong>terminar<br />

<strong>los</strong> apoyos específicos.<br />

El proceso <strong>de</strong> evaluación finaliza en una propuesta <strong>de</strong> integración laboral,<br />

en don<strong>de</strong> se <strong>de</strong>fine la modalidad <strong>de</strong> capacitación más conveniente <strong>para</strong> <strong>el</strong><br />

alumno, así como las áreas en las que se tendrá que capacitar <strong>para</strong> lograr su<br />

futura integración laboral. En esta propuesta se <strong>de</strong>termina, si es necesario,<br />

<strong>el</strong> o las áreas <strong>de</strong> conducta adaptativa y <strong>de</strong> comunicación en las que se requiera<br />

incidir y <strong>los</strong> puestos <strong>de</strong> trabajo en <strong>los</strong> que se capacitará.<br />

3.4.2. Apoyos específicos<br />

La propuesta <strong>de</strong> integración laboral es <strong>el</strong>aborada por <strong>el</strong> equipo multidisciplinario<br />

d<strong>el</strong> servicio escolarizado junto con <strong>el</strong> alumno y sus padres o tutor; esta<br />

propuesta recupera la información obtenida en la evaluación <strong>de</strong> las competencias<br />

laborales, precisando las áreas <strong>de</strong> capacitación y <strong>los</strong> apoyos y recursos<br />

profesionales, materiales, tecnológicos, arquitectónicos y curriculares específicos<br />

que se necesitan <strong>para</strong> dar respuesta a sus necesida<strong>de</strong>s laborales. 46<br />

3.4.3. Proyecto d<strong>el</strong> taller<br />

Para la <strong>el</strong>aboración d<strong>el</strong> proyecto d<strong>el</strong> taller, <strong>el</strong> instructor se basa en las competencias<br />

laborales <strong>de</strong> cada alumno y en la propuesta <strong>de</strong> capacitación con que se<br />

<strong>de</strong>cidió trabajar en <strong>el</strong> servicio escolarizado, establecida en <strong>el</strong> proyecto curricular<br />

(programas modulares <strong>de</strong> cecati, programas <strong>de</strong> capacitación con base<br />

en competencias laborales, cuadrillas <strong>de</strong> capacitación en ambientes laborales,<br />

empleo con apoyo o proyectos productivos).<br />

A partir <strong>de</strong> estos <strong>el</strong>ementos, <strong>el</strong> instructor d<strong>el</strong> taller o <strong>el</strong> maestro <strong>de</strong> formación<br />

<strong>para</strong> <strong>el</strong> trabajo consi<strong>de</strong>ra <strong>los</strong> espacios, materiales, organización <strong>de</strong> <strong>los</strong><br />

alumnos, tiempo y evaluación <strong>para</strong> la <strong>el</strong>aboración d<strong>el</strong> proyecto d<strong>el</strong> taller. 47<br />

Un <strong>el</strong>emento importante en formación <strong>para</strong> <strong>el</strong> trabajo son <strong>los</strong> periodos<br />

<strong>de</strong> prácticas laborales en ambientes reales <strong>de</strong> trabajo durante la formación.<br />

El objetivo es que <strong>los</strong> alumnos continúen y apliquen las habilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la<br />

conducta adaptativa, a<strong>de</strong>más <strong>el</strong> personal d<strong>el</strong> servicio escolarizado i<strong>de</strong>ntifica<br />

aqu<strong>el</strong>las áreas en dón<strong>de</strong> es necesario fortalecer la formación <strong>para</strong> <strong>el</strong> trabajo.<br />

Las prácticas laborales en ambientes reales fortalece <strong>el</strong> aprendizaje <strong>de</strong><br />

habilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la conducta adaptativa, lo que ayuda a la generalización<br />

y al <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la conducta social más a<strong>de</strong>cuada. Otra <strong>de</strong> las ventajas es<br />

46 Revisar <strong>el</strong> a<strong>para</strong>tado 3.3.2 <strong>de</strong> este documento: «Apoyos específicos».<br />

47 Revisar <strong>el</strong> apartado 3.3.3. <strong>de</strong> este documento: «Proyecto <strong>de</strong> grupo».<br />

<strong>Orientaciones</strong> <strong>generales</strong> <strong>para</strong> <strong>el</strong> <strong>funcionamiento</strong> <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>servicios</strong> <strong>de</strong> educación especial

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!