12.07.2015 Views

Optimismo ciego - Oxfam International

Optimismo ciego - Oxfam International

Optimismo ciego - Oxfam International

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Argumento Dos: ‘Una mayor provisión deasistencia sanitaria privada puedecomplementar y aliviar el trabajo del gobierno’Otro argumento comúnmente utilizado para promover la expansiónde la provisión privada es que puede aportar el capital y lascapacidades adicionales necesarias –que son de vital importancia- enpaíses de renta baja. La premisa de las presentaciones realizadas porel Banco Mundial y la CFI 25 es que, incluso con el aumento del gastopúblico y la ayuda internacional previsto, África Subsahariana noserá capaz de financiar servicios sanitarios básicos hasta dentro demuchos años. El argumento es que no queda otra opción que recurrira la asistencia sanitaria privada para complementar al gobierno yaliviar algunas de sus cargas.El primer aspecto a señalar es que las tendencias actuales sobrefinanciación del sector sanitario no deben ser aceptadas comoinevitables. Los fondos para la salud han aumentado en los últimosaños y han supuesto un cambio importante. Pero hay que presionar alos donantes y a los gobiernos de los países en desarrollo a que haganmucho más para poder cumplir los ODM y garantizar el derecho a lasalud.Dejando este aspecto a parte, sigue habiendo una pregunta sinrespuesta: ¿la introducción del sector privado, realmente implica lallegada de recursos extra –dinero y personas- para complementar alos sistemas de salud públicos y ayudar a que lleguen a los pobres?¿Qué dinero?Los fondos para la asistencia sanitaria privada tienen que venir dealguna parte. El sector privado con ánimo de lucro invierte dineropara obtener beneficios económicos. La provisión privada deservicios de salud integrales para las personas pobres no esgeneralmente rentable y normalmente necesita importantessubvenciones públicas. Esto lo fomenta la CFI: aboga por que losgobiernos y los donantes destinen una mayor proporción del dineropúblico y de la ayuda a financiar entidades privadas. 26 El BancoMundial también ha pedido a los donantes que consigan más de milmillones de dólares en ayuda para subvencionar al sector privado yayudar a reducir los precios de las medicinas para la malaria en lospaíses pobres (ver Recuadro 5). Sin un aumento del nivel general dela ayuda, es simplemente imposible incrementar la proporción derecursos para el sector privado sin reducir a la vez la cantidaddisponible para el sector público.A menudo se anima a los gobiernos de los países en desarrollo a queproporcionen subsidios en metálico y reducciones de impuestos paraatraer proveedores privados a sus mercados sanitarios de alto riesgoy bajos ingresos. 27 El coste para el erario público puede ser16<strong>Optimismo</strong> <strong>ciego</strong>, Informe de <strong>Oxfam</strong>, Febrero 2009

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!